Metrópoli

Zócalo CDMX: Avanza peatonalización; suman alrededor 12 mil metros cuadrados intervenidos

Con esta obra se modificará el circuito que circunda la Plaza de la Constitución destinando 16 mil 108 metros cuadrados al uso peatonal y 3 mil 292 metros cuadrados a bicicletas y vehículos de emergencia y servicios

El secretario de Obras y Servicios Urbanos, Jesús Esteva, ha estimado en dos ocasiones que la peatonalización del Zócalo estaría lista durante la primera semana de mayo próximo. Foto: Especial
24/04/2024 |12:38
Alberto Acosta
Reportero de la sección MetrópoliVer perfil

Los trabajos de peatonalización en el circuito de continúan avanzando y en 10 días se han intervenido otros 2 mil 500 metros cuadrados de la superficie donde se está renovando el concreto, de acuerdo con un reporte dado a conocer este miércoles por el , Martí Batres.

El 14 de marzo pasado, la Secretaría de Obras y Servicios Urbanos reportó que llevaban 9 mil 500 metros cuadrados intervenidos, y hoy el mandatario capitalino señaló que se han colado 12 mil metros cuadrados, de los 19 mil 400 que abarcan la totalidad de la obra.

“Llevamos un avance muy importante, seguimos trabajando, se trabaja en cuatro frentes simultáneos”, enfatizó Batres en conferencia.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también

Se incorporará mobiliario urbano, vegetación y jardineras en la Plaza de la Constitución. Foto: Especial

Lee también

Al preguntarle la fecha en que tiene prevista la conclusión de la obra, el mandatario indicó que más adelante se dará a conocer esa información; aunque en dos reportes de avance previos, el secretario de Obras, Jesús Esteva, ha estimado que la peatonalización del Zócalo estará lista en el mes de mayo próximo.

La obra de peatonalización del primer cuadro consiste en el reemplazo de asfalto por losa de concreto, así como la colocación de mobiliario urbano, vegetación y jardineras. Del total de área que será intervenida, 16 mil 108 metros cuadrados serán destinados al uso peatonal y 3 mil 292 metros cuadrado, a bicicletas y vehículos de emergencia y servicios.

Con esta obra no se modificará la explanada de la Plaza de la Constitución, sólo el circuito que la circunda, el cual tendrá un estilo arquitectónico autorizado por el INAH, acorde a la construcción colonial que hay en la zona.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

nro/vcr


Te recomendamos