Metrópoli

Tribunal sancionó a 33 exservidores públicos por abuso de funciones y desvío de recursos en Edomex

La titilar del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México dejó en claro que las sentencias emitidas están firmes y no hay posibilidad de interponer amparos

Sanciones por abuso de funciones y desvío de recursos en Edomex
01/03/2022 |10:41Emilio Fernández |
Emilio Fernández
Reportero de la sección MetrópoliVer perfil

El tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México (Trijaem) emitió nueve sentencias y sancionó a 33 ex servidores públicos, entre ellos alcaldes, tesoreros, síndicos, directores de obras públicas, rectores, así como expresidentas del DIF local, entre otros, por abuso de funciones y desvío de recursos, principalmente, de los ejercicios 2017 y 2018.

El Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (Osfem) a través de la Unidad de Investigación ofreció las pruebas para que el Trijaem determinará aplicar las sanciones contra los exfuncionarios.

En reunión con diputados la titular del Osfem,Miroslava Carrillo Martínez, dejó en claro que las sentencias emitidas en contra de los 33 exservidoras públicas sancionadas están firmes y no hay posibilidad de interponer amparos, para el caso de ex alcaldes, tesoreros, síndicos, directores de obras, secretarios, contralores internos, presidentas de DIF municipales, exrectoras, entre otros, a los que se aplicaron inhabilitaciones de hasta 10 años.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Además de suspensiones, destituciones e inhabilitaciones temporales e indemnizaciones por sanción económica por arriba de los 5 millones de pesos a los ex funcionarios de los municipios de Acolman, Tonanitla, Tequixquiac, Otzolotepec, Teotihuacán, Teoloyucan, Hueypoxtla, el DIF Tequixquiac, el instituto del deporte de Jaltenco y la Universidad Politécnica de Chimalhuacán.

Al concluir el análisis del Informe de Resultados de las Cuentas Públicas Estatal y Municipales 2020 del Osfem por parte de la Comisión de Vigilancia del Congreso local, la auditora superior, Miroslava Carrillo Martínez, y su equipo de trabajo, recordaron que actualmente hay 643 expedientes en la Unidad de Investigación y 113 tienen un informe de Presunta Responsabilidad Administrativa (IPRA) que se litigan en la Octava y Novena Sala del Trijaem de Toluca y Atizapán, respectivamente.

Lee también:

lr/rdmd

Te recomendamos