Metrópoli

Tribunal ordena demoler proyecto inmobiliario en Copilco; afectaría a la UNAM

Desde 2018, vecinos se opusieron a la construcción de dos torres de 23 y 27 niveles; el Tribunal indicó que dañaría el campus de la UNAM, declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO

La PAOT indicó que el predio se ubica dentro del polígono declarado como Zona de Monumentos y Patrimonio Mundial por la UNESCO. Foto: Archivo/EL UNIVERSAL
08/12/2020 |15:30Salvador Corona |
Salvador Corona
Reportero de la sección MetrópoliVer perfil

La Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) informó que el Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México (TJA) ordenó la demolición de los trabajos de construcción del proyecto inmobiliario Be Grand , ubicado en Avenida Copilco 75, colonia Copilco El Bajo, en la alcaldía Coyoacán, porque pone en riesgo la Declaratoria de Patrimonio de la Humanidad otorgada por la UNESCO al campus central de la UNAM .

Desde 2018, vecinos de Copilco se opusieron al desarrollo, que contemplaba dos torres de 23 y 27 niveles en un predio en el que sólo se permiten hasta seis niveles.

En un comunicado de prensa, la PAOT indicó que el predio se ubica dentro del polígono declarado como Zona de Monumentos y Patrimonio Mundial por la UNESCO, por lo que cualquier intervención en el sitio debe ser autorizada por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura ( INBAL ) y la propia UNESCO. Ninguna de esas instituciones han dado su visto bueno a la ejecución del proyecto.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

También lee: 

“Una vez más estamos frente a un caso que, si bien llevó un par de años de litigio, representa un gran logro para la PAOT y para la . Este proyecto no sólo transgrede las disposiciones jurídicas en materia ambiental y del ordenamiento territorial, también atenta contra una de las zonas más emblemáticas y queridas de nuestra ciudad, muestra de la grandeza de nuestro vasto patrimonio cultural que tenemos obligación de protegerlo”, señaló la procuradora ambiental Mariana Boy Tamborrell.

apr/jcgp

Te recomendamos