Con una inversión de 130 millones de pesos, el Servicio de Transportes Eléctricos (STE) puso en marcha 14 nuevas unidades para el Trolebús de avenida Aztecas que corre de Tasqueña a Perisur.
Tras dar el banderazo de salida de las unidades, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, afirmó que estas nuevas unidades permitirán disminuir 11 toneladas de dióxido de carbono y ayudarán a optimizar el flujo de movilidad. Con la incorporación de estas 14 unidades suman 28 en total para la línea 12 del Trolebús.
A 10 meses de la puesta en marcha de esta línea del Trolebús que entró en funcionamiento en junio del año pasado, aseveró que la gran tarea de su administración será “decir adiós” al viejo esquema del microbús para dar paso a transporte público eléctrico.
Destacó que actualmente, la red de Trolebús suma un total de 264.2 kilómetros en toda la CDMX por lo que “la electroninilidad en la ciudad no es una promesa, es una realidad que circula en las calles, acerca derechos y construye futuro”.
Lee también Arrancará Trolebús a Chalco sin 5 estaciones
El Trolebús es ejemplo de un transporte limpio
Martín López Delgado, director general del STE, afirmó que la incorporación de las nuevas unidades representó una inversión de alrededor de 130 millones de pesos, gestionados por la empresa Cotasasa.
Explicó que desde junio del año pasado, cuando se echó a andar la línea 12 del Trolebús, se han ofrecido viajes a más de 7.2 millones de personas, con un promedio diario de 30 mil usuarios en días laborales.
Héctor Ulises García Nieto, secretario de Movilidad (Semovi) destacó que el Trolebús es ejemplo de un transporte limpio, eficiente y amigable con el medio ambiente.
En su oportunidad, el alcalde de Coyoacán, Giovanni Gutiérrez, advirtió que ante la expansión de la CDMX todos los medios de transporte deben estar a la altura.
vcr