Metrópoli

Sindicato del Metro entrega al Gobierno de la CDMX diagnóstico técnico sobre trenes e instalaciones

También entregó a la Subsecretaría de Egresos del Gobierno de esta Ciudad lo que se requiere para su debido mantenimiento, con el fin de brindar la mayor seguridad a los usuarios del servicio

Foto: Cuartoscuro/El Universal
16/02/2023 |19:51Laura Arana |
Redacción El Universal
Periodista de EL UNIVERSALVer perfil

El Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo informó que presentó un diagnóstico técnico, específico y científico a la titular de la sobre las condiciones técnicas en que se encuentran operando los trenes y las instalaciones fijas; así como de lo que se requiere para su debido mantenimiento, con el fin de brindar la mayor seguridad a los usuarios del servicio que .

Acotó que antes del inicio del servicio circula un tren en vacío y en caso de detectar cualquier anomalía corregirla de inmediato, “para tal efecto presentamos a las autoridades correspondientes, un catálogo de necesidades de herramientas, refacciones e implementos de trabajo, con el compromiso de que serían adquiridos de manera inmediata”.

Añadió que se ejecuta un programa de actividades que contemplan la revisión de cada uno de los trenes que se encuentran circulando en las 12 Líneas para detectar que cada una de sus partes se encuentren en las mejores condiciones, y de encontrar desperfectos, sean atendidos oportunamente.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
Sindicato del Metro entrega al Gobierno de la CDMX diagnóstico técnico sobre trenes e instalaciones

Lee también

El sindicato detalló que estas acciones se realizan en compañía de expertos en Técnica Metro con el fin de realizar un análisis minucioso de las fallas e incidentes, “que desafortunadamente se han presentado en las últimas fechas durante la prestación del servicio que brinda el Metro, acordando con representantes del Gobierno de la Ciudad de México y de nuestro Centro de Trabajo, iniciar a partir del 26 de enero del año en curso”.

Dijo que también se revisan las Instalaciones Fijas, que implica supervisar los equipos de vías, instalaciones eléctricas, electrónicas y Electromecánicas, inspeccionando las condiciones técnicas en que se encuentran operando, además

Las áreas que también apoyan en las labores son Transportación, Obras y Estructuras.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana y muchas opciones más.

Te recomendamos