Metrópoli

¡No es broma! Así puedes recargar tu tarjeta del Metro en la tiendita de la esquina

Te decimos paso a paso cómo recargar saldo para tu tarjeta del Metro, Metrobús, RTP, Tren Ligero, Cablebus y Ecobici

A partir de hoy, los usuarios del transporte público, podrán recargar en más de 376 pequeños negocios Foto: Especial
02/03/2022 |11:14
Redacción
Pendiente este autorVer perfil

A partir de hoy, los usuarios del transporte público, podrán recargar hasta 120 pesos, su Tarjeta de Movilidad Integrada (TMI) en más de 376 pequeños negocios ubicados en la , como tiendas de abarrotes, ferreterías, y hasta tintorerías, o bien si lo prefieren en la app de Mercado Pago.

El secretario de Movilidad, Andrés Lajous, informó que esta nueva opción, que a final de semana llegará a 500 pequeños negocios, facilitará al usuario del Metro, Metrobús, RTP, Tren Ligero, Cablebus y Ecobici contar con saldo para poder pagar el traslado.

Recargar en las tienditas

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

,o pequeños establecimientos de las 16 alcaldías, no presentará una comisión para el usuario tanto para aquel que acuda a una tiendita como para el que decida efectuar la recarga en la APP de Mercado Pago.

Para localizar los más 300 negocios locales que a partir de hoy están operando y que tienen el distintivo de Mercado Pago, Recarga tu Tarjeta de Movilidad Integrada podrán ingresar a la página de la Secretaria de Movilidad .

Al final de año se estima llegar a 700 puntos de recarga externa, explicó el titular de Semovi.

¿Cómo recargar tu tarjeta en la tiendita?

El procedimiento es el siguiente: Al acudir a la tiendita, el encargado te preguntará el monto, posteriormente te pedirá tu Tarjeta de Movilidad Integrada, procederá a marcar el monto en su terminal y acercará el plástico para proceder a la recarga; por último te dará tu Ticket y tu plástico.

En caso de que decidas utilizar la APP, de Mercado Pago, deberás acceder a este servicio que es gratuito para teléfono android y Apple, posteriormente registrarte para hacer uso de dicha aplicación.

Después elegirás Recargar Transporte, te pedirá que acerques tu Tarjeta de Movilidad Integrada a la parte trasera de tu teléfono, a fin de identificarla, (necesita tecnología NFC), ésta te dará el saldo actual de tu plástico y el monto que desees abonar; emitirás el pago con tu tarjeta de débito o crédito -previo registro de tus datos bancarios- y listo.

Lee también:

lr/rdmd

Te recomendamos