Metrópoli

Listo el Festival de Flores de Nochebuena en Paseo de la Reforma; la más cara cuesta 220 pesos 

Los precios de las flores oscilan entre los 30 y 220 pesos, acorde al tamaño de las macetas que van desde 3 y hasta 8 pulgadas

Foto: Valente Rosas/ EL UNIVERSAL
06/12/2022 |09:58Laura Arana |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

Hasta el 11 de diciembre en Paseo de la Reforma estará el , donde 140 floricultores de las alcaldías Xochimilco , Tláhuac y Milpa Alta ofertarán estas flores a precios accesibles.

Habrá variedades: Prestige (roja), Red (rojo oscuro), Early (rojo), Ice punch (pálida u oscura), Freedom White (blanca), Pink (rosa), Euphoria, Rehilete, Mármol, Monet, Polar Bear, New Cracker, Sorbet, Marblestar, Cortez, Sonora, Red Diamond, Silverstar, Da Vinci, Lemon Snow.

Los precios de las flores oscilan entre los 30 y 220 pesos, acorde al tamaño de las macetas que van desde 3 y hasta 8 pulgadas. Además de flores, los visitantes podrán encontrar una variedad de productos agroecológicos producidos en las alcaldías del suelo de conservación, como amaranto, nopal, zetas, miel, mole.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

La secretaria de Turismo, Nathalie Desplas, informó que el objetivo del evento es que los productores puedan comercializar sus artículos y acercar la a los consumidores a precios accesibles.

“Destaco el invaluable apoyo de la Secretaría del Medio Ambiente y de las alcaldías Xochimilco, Milpa Alta y Tláhuac; esto no podría ser sin el compromiso de ustedes, de todos los floricultores de las alcaldías rurales de la Ciudad de México, y hoy nuevamente son 140 floricultores que dan todo el esfuerzo para presentar sus productos, que suman 3.3 millones de macetas”, dijo.

El coordinador del Centro de Innovación e Integración de la CORENADR, Juan Abel Vera Martínez, informó que en 2019 se produjeron un millón 330 mil plantas ; en 2020, un millón 680 mil plantas; para 2021 la producción creció a un millón 700 mil plantas, y este año se busca vender 3 millones 300 mil plantas.

Destacó que mediante el programa Altépetl Bienestar de la CORENADR, impulsado por la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, ha mejorado la calidad de la producción y la calidad de vida de los agricultores, al incrementar los ingresos de las familias y comunidades rurales dedicadas a la floricultura en el suelo de conservación bajo un modelo agroecológico, que reduce el uso de químicos, conserva los recursos naturales, promueve la actividad económica local y el comercio justo.

Lee también:

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

rdmd

Te recomendamos