Metrópoli

Linchamientos no detienen inseguridad: Cervantes

Llaman a la población a no caer en la violencia, pues no es la forma de terminar con la delincuencia en el Edomex

Maribel Cervantes, secretaria de Seguridad estatal, señala que la violencia no se resuelve con violencia. (JORGE ALVARADO. EL UNIVERSAL)
19/09/2018 |00:24
Redacción
Pendiente este autorVer perfil

metropoli@eluniversal.com.mx

Toluca, Méx.— La secretaria de Seguridad del Estado de México, Maribel Cervantes Guerrero, pidió a la población permitir a las autoridades realizar su trabajo y no iniciar linchamientos amparados en el hartazgo o en que una persona es un robachicos o secuestrador, porque no es la forma como van a terminar con la delincuencia.

Rechazó que haya un incremento de casos en que los pobladores intentan hacer justicia en contra de presuntos asaltantes o secuestradores; sin embargo, sólo en cinco días se registraron incidentes en Ecatzingo, Otumba y Nextlalpan, donde incluso retuvieron a elementos de seguridad.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

“No hay un incremento [en linchamientos], sino hemos identificado actuaciones en contra de la autoridad, por ejemplo, esto que vimos en Otumba el jueves pasado, es ahí donde pido mucha colaboración”, señaló.

El 13 de septiembre, pobladores de Otumba retuvieron a policías estatales durante un operativo conjunto con la Fiscalía General de Justicia mexiquense para la detención de presuntos huachicoleros, quienes fueron liberados tras más de cuatro horas de negociación entre autoridades y ciudadanos; el lunes en Ecatzingo un grupo de 70 vecinos detuvieron a Saúl “N”, de 33 años, afuera de un establecimiento para lincharlo por su supuesta participación en el asalto a un negocio.

Por la madrugada del martes, en Nextlalpan, habitantes de varias comunidades quemaron dos motonetas, dos motocicletas y una patrulla de la corporación local, luego de haber tomado el edificio de la presidencia municipal en protesta por el presunto homicidio de un joven de 17 años a manos de un policía.

Aclaró que a todas las administraciones locales las invitaron a participar en células mixtas de seguridad (policías municipales con estatales) especialmente en las 28 localidades dentro de la estrategia emprendida en septiembre pasado, iniciativa a la que “prácticamente todos se han sumado”.

Sobre las guardias civiles en Texcoco, indicó que están en pláticas con el ayuntamiento porque el objetivo es concientizar sobre la forma como opera la coordinación entre corporaciones y en la que participa el municipio.

Además, impedir que el grupo “sea el inicio de cuestiones de violencia o acciones aparentemente justificadas, porque no es la forma como va a disminuir la violencia”.

Te recomendamos