Metrópoli

Hoy No Circula: ¿Qué autos no podrán transitar este viernes 23 de febrero en el Valle de México?

Este jueves se activó la Fase 1 de contingencia ambiental en el Valle de México por lo que te decimos qué autos no van a circular el día de mañana

De acuerdo con el funcionamiento, durante la contingencia ambiental, las restricciones vehiculares impuestas por el programa Hoy No Circula, son más severas. Foto: Samyra Sosa. EL UNIVERSAL
22/02/2024 |18:43
Samyra Sosa
Peeriodista WebVer perfil

La tarde del viernes la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME) activó la por ozono debido a una concentración máxima de 167 partes por billón en la Ciudad de México.

Por lo que este viernes 23 de febrero se implementa el doble Hoy no circula de 5 de la mañana a 10 de la noche, este es aplicable en las 16 delegaciones de la Ciudad de México y en 18 de los 125 municipios del Estado de México.

Así como en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), la cual está conformada por la Ciudad de México, Estado de México, Tlaxcala, Querétaro, Puebla, Hidalgo y Morelos.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también

¿Qué autos no circulan este viernes 23 de febrero?

  • Vehículos con holograma de verificación 2
  • Vehículos holograma 1, terminación de placa 0, 2, 4, 6, 8, 9 y matrícula conformada solo por letras
  • Vehículos holograma 0 y 00, engomado azul y terminación de placa 9 y 0

Lee también

¿Cuáles son las fases para la restricción vehicular?

De acuerdo con el funcionamiento, durante la contingencia ambiental, las restricciones vehiculares impuestas por el programa Hoy No Circula, son más severas. Estas se dividen en dos fases para restringir la circulación.

Fase 1: Se activa cuando los niveles de ozono superan los 151 puntos, la restricción se expande a motocicletas y hologramas 0 y 00, así como se extiende la limitación a un engomado de placa extra. Esta fase también es conocida como Doble Hoy No Circula.

Fase 2: Al alcanzar los 200 puntos en los niveles de ozono, se restringe el 50% de la circulación en los autos con holograma 1 y 2 utilizando como referencia el último número de la placa, ya sea par o non, de manera intercalada.

Lee también

¿En qué casos se suspende el programa?

Existen dos motivos por el cual se puede suspender momentáneamente en cualquier día el programa Hoy No Circula, dichos casos son determinados por la CAME, puesto que es la encargada de revisar bajo qué condiciones se amerita la suspensión.

Caso 1: En días festivos y feriados, la permanencia o suspensión vehicular depende de la decisión que adopte la CAME.

Caso 2: Un día en que las condiciones meteorológicas sean desfavorables a la ventilación atmosférica.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss/rmlgv

Te recomendamos