Metrópoli

Garantizar agua por NACM, piden

Pueblos originarios de Zumpango y Tecámac quieren una nueva consulta por aeropuerto en Santa Lucía

Desabasto. Pobladores acusan que aeródromo requerirá 6 millones de litros de agua al día para operar. / ARCHIVO EL UNIVERSAL
14/05/2019 |00:58Emilio Fernández |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

emilio.fernandez@eluniversal.com.mx

Tecámac, Méx.— Los habitantes de los pueblos originarios de Tecámac y Zumpango interpondrán recursos legales ante diferentes instancias públicas para obligar al gobierno federal a que lleve a cabo una consulta en esa región sobre la construcción del aeropuerto en la Base Aérea de Santa Lucía, así como que se garantice el derecho al agua.

Además, pretenden que se haga otra consulta sobre la manifestación de impacto ambiental que dio a conocer hace unos días la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

José Antonio Lara, director del Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero (CDHZL), quien asesora legalmente a los habitantes de la región, dijo que en la manifestación de impacto ambiental se establece que se requerirán cerca de 6 millones de litros diarios de agua para la operación del nuevo aeropuerto, de los cuales sólo con los pozos que hay en la base aérea pueden ser autosuficientes con un millón de litros; mientras que los otros 5 millones tendrían que salir de la región.

“Tan sólo San Lucas Xolox, el pueblo más cercano a Santa Lucía, tiene 5 mil habitantes y hay 80 mil más en los pueblos originarios de la zona, sin tomar en cuenta fraccionamientos”, mencionó.

Te recomendamos