Metrópoli

Fondo Editorial del Estado de México celebra Día del Libro fomentando la lectura

Como parte del festejo del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, el Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal del Edomex organizó diversas actividades para fomentar la lectura entre los habitantes de la capital mexiquense

Fotos: Cortesía
24/04/2019 |03:37Miguel Flores |
Miguel Flores Pineda
Reportero de la sección DeportesVer perfil

El pasado martes 23 de abril se celebró el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, y para festejarlo, el Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal del Estado de México llevó a cabo diversas actividades con el fin de fomentar la lectura entre los ciudadanos de la Ciudad de Toluca.

Las celebraciones iniciaron con la participación en FestínArte , una fiesta cultural llevada a cabo en el Centro Cultural Mexiquense , y el cual contaba con un stand en donde se exibieron al rededor de 50 títulos para niños y jóvenes.

Fondo Editorial del Estado de México celebra Día del Libro fomentando la lectura

Otra actividad que se llevó a cabo como parte del festejo destinado al libro, fue la segunda caminata por la lectura en el centro de Toluca . En esta actividad se obsequiaron libros de las ediciones del Fondo Editorial Estado de México, y su objetivo fue fomentar la lectura entre la población de la capital mexiquense.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

De igual forma, el Ayuntamiento de Metepec llevó a cabo la primera caminata por la lectura del municipio . En esta actividad también se regalaron libros del Fondo Editorial Estado de México.

Para cerrar actividades, el escritor José Luis Cardona participó en un conversatorio llamado “Lectura y memoria”. Este se llevó a cabo en la Sala de Lectura y Escritura del FOEM . El escritor resaltó la importancia de la lectura e invitó a los asistentes a leer literatura universal e impulsar a escritores mexiquenses.

El objetivo de festejar el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor fue para contribuir al fortalecimiento del hábito de la lectura y difundir el acervo editorial que describe la riqueza histórica de la entidad mexiquense.

Te recomendamos