Metrópoli

Dan luz verde a 6 planes para rehabilitación y reconstrucción

Además se avala la creación de 83 subcuentas para igual número de viviendas multifamiliares

Limpieza. El miércoles la comisión aprobó 130 millones de pesos para el retiro de 656 mil toneladas de cascajo. (ARCHIVO EL UNIVERSAL)
10/08/2018 |00:11Sandra Hernández |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

metropoli@eluniversal.com.mx

La Comisión para la Reconstrucción aprobó la elaboración de seis proyectos ejecutivos para rehabilitación y reconstrucción de viviendas, así como la creación de 83 subcuentas para inmuebles multifamiliares.

Tres de los expedientes para proyectos ejecutivos son susceptibles a rehabilitación y se encuentran ubicados en las calles Patricio Sanz 35 y Heriberto Frías 1301, ambos en la colonia Del Valle; y en avenida Rincón del Sur 15, en la colonia Bosque Residencial del Sur, en Xochimilco.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Los otros tres expedientes que corresponden a reconstrucción se localizan en las calles de Nautla 28 y Toluca 28, ambos en la colonia Roma Sur, de la delegación Cuauhtémoc, y en Prolongación Petén 915, en la colonia Santa Cruz Atoyac, de la delegación Benito Juárez.

En total han sido autorizados 118 proyectos ejecutivos para reconstrucción y rehabilitación de edificios, los cuales serán financiados por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), y por el Instituto para la Seguridad de las Construcciones (ISC), respectivamente.

Obras avanzan. De acuerdo con la Comisión para la Reconstrucción, en total han sido autorizados 118 proyectos ejecutivos para reconstrucción y rehabilitación de edificios, dichos inmuebles se encuentran en Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tlalpan y Xochimilco.

En semanas anteriores, la Comisión para la Reconstrucción aprobó acciones por un monto mayor a los 278 millones de pesos destinados al programa Proyecto Estructural de Rehabilitación, y 110 millones de pesos para Proyectos Ejecutivos de Reconstrucción.

El comisionado para la Reconstrucción, Édgar Tungüí Rodríguez, informó que una relación de 30 edificios fue dirigida a la Seduvi con la finalidad de que cada uno de estos predios tenga una subcuenta, y así ser incluidos en el Fideicomiso Público para la Rehabilitación y Reconstrucción de Viviendas de Uso Multifamiliar.

Por otra parte, ayer por la mañana la comisión celebró la segunda sesión extraordinaria del Comité Técnico del Fideicomiso Público, mediante el cual se autorizó la apertura de 83 subcuentas de inmuebles multifamiliares susceptibles de rehabilitación.

El miércoles pasado, la comisión también aprobó la liberación de 130 millones de pesos para el retiro y traslado de cascajo que dejó el sismo del 19 de septiembre pasado.

En sesión, los comisionados alertaron que estos residuos se han convertido en un problema para los capitalinos, ya que suman 656 mil toneladas de cascajo que no se han retirado desde hace 11 meses, y que son producto, principalmente de los trabajos de demolición de edificios dañados.

El cascajo se ubica, principalmente, en las delegaciones Álvaro Obregón, Benito Juárez, Iztapalapa, Tláhuac y Xochimilco.

Te recomendamos