Metrópoli

Congreso CDMX acuerda reuniones virtuales

Define reglas para avanzar en el trabajo de comisiones que tienen rezago

Los integrantes de la Jucopo acordaron reunirse el próximo martes para definir la fecha de sesión y convocar a reunión presencial del pleno. Foto: Especial
24/04/2020 |01:55Héctor Cruz |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

Por unanimidad, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local aprobó establecer un calendario para reuniones virtuales de comisiones y comités, lo que permitirá avanzar en el desahogo del rezago legislativo.

Asimismo, avalaron que el próximo martes volverán a reunirse, para establecer fecha y convocar a reunión presencial del pleno —con la asistencia mínima de 44 diputados—, para discutir y aprobar reformas a la ley y reglamento orgánico del Congreso, a fin de dar validez a las próximas sesiones virtuales del Poder Legislativo.

A lo largo de la reunión virtual de la Jucopo (a la que no acudieron el priista Miguel Ángel Salazar ni el panista Christian von Roehrich y abandonó a los pocos minutos Fernando Abotiz, del PES) sus integrantes mostraron el poco interés al tema que discutieron.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

La diputada del PVEM Teresa Ramos no dejó de comer y atender su celular, sólo participó para hacer eco de lo que decían los legisladores de Morena; la petista Circe Camacho platicó el mayor tiempo con alguien que nunca apareció en la pantalla; la pevemista Alessandra Rojo de la Vega pasó más tiempo atendiendo a sus hijos que en la reunión, y Miguel Ángel Melo, del PES, no intervino.

Los legisladores definieron las reglas de las reuniones virtuales de las comisiones y comités, cuyos presidentes deberán entregar a la Jucopo su calendario a más tardar para el próximo martes.

Esta modalidad “no sustituye a las sesiones ordinarias y extraordinarias, ni tendrá carácter vinculatorio”, precisaron en el Reglamento Orgánico.

Aun así, las juntas directivas de las comisiones y comités elaborarán un listado de iniciativas o temas prioritarios, que turnarán a la Jucopo para que fije las fechas el miércoles o jueves próximos.

Diferencias

Durante la reunión, el vicecoordinador del PRD, Jorge Gaviño Ambriz, acusó a la coordinadora de Morena, Martha Ávila Ventura, de tener información privilegiada del ciberataque que sufrió el pasado18 de marzo la página del Congreso local, debido a que la diputada aseguró que los piratas cibernéticos, “no afectaron ningún documento importante”.

El perredista enfatizó que a más de un mes del ataque las fiscalías capitalina y federal no han realizado algún peritaje, dijo.

Te recomendamos