CDMX

Quitarán en CDMX espectaculares de azoteas

Esta acción se hará en consenso con los propietarios de los inmuebles que quieran retirar los anuncios de sus azoteas

Foto: Archivo /EL UNIVERSAL
12/09/2018 |11:10Gerardo Suárez |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

El Gobierno de la Ciudad de México emitió los lineamientos para el retiro de anuncios espectaculares situados en azoteas , como lo ordena la Ley para la Reconstrucción , acción que se hará en consenso con aquellos propietarios de los inmuebles que expresen su voluntad para bajar sus estructuras .

El retiro será coordinado por la secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) y el Instituto de Verificación Administrativa (Invea) ; este último contará con los recursos y personal para ejecutar las acciones , según se lee en las reglas publicadas hoy en la Gaceta Oficial y que entrarán en vigor mañana.

Los lineamientos puntualizan que se quitarán los espectaculares que estén registrados en el Padrón Oficial de Anuncios Sujetos al Reordenamiento de la Publicidad Exterior , del 18 de diciembre de 2015 .

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

En el documento se lee que la Seduvi se encargará de celebrar los convenios de coordinación para que las empresas publicitarias permitan que el Invea quite las estructuras ubicadas en azoteas y establecer una fecha para esa acción .

Como parte del convenio, deberá quedar asentado que las personas físicas y/o morales renuncian de manera expresa a cualquier medio de impugnación o acción civil, penal o administrativa contra el retiro.

De esa forma, se girará el oficio al Invea para que ejecute el desmantelamiento del espectacular. Los particualares deberán encargarse de gestionar, ante el propietario o poseedor del inmueble en el que esté el anuncio, el permiso para dejar que se quite la estructura desde la azotea .

En tanto, el Invea deberá presentar a la Comisión para la Reconstrucción su plan de acción para el retiro de los anuncios.

Al recibir los oficios de la Seduvi para quitar estructuras en azoteas, dicho instituto comisionará a personal especializado de verificación para ejecutar el retiro .

La estructura que sea desmontada quedará a disposición del titular del anuncio y deberá contar con los recursos materiales para su traslado ; de lo contrario, será entregado a la Seduvi y se entenderá que el titular no tiene interés en el material .

Los titulares no se reservarán acción alguna , administrativa o judicial, en contra del retiro realizado por el personal del Invea .

Los lineamientos publicados por el titular de Seduvi, Felipe Gutiérrez , entrarán en vigor a partir de mañana .

El retiro de los anuncios en azoteas es una acción ordenada por la Ley para la Reconstrucción , luego de que en el sismo del 19-S colapsaran algunas estructuras o edificios que tenían espectaculares en azoteas .

Te recomendamos