CDMX

Perfil. Ernestina Godoy, coordinadora electa de Morena para primer Congreso de CDMX

Godoy Ramos, egresada de la Facultad de Derecho de la UNAM, es ex perredista y se ha desempeñado como diputada federal en la LXIII Legislatura

Foto: Archivo / EL UNIVERSAL
25/07/2018 |13:33
Redacción
Pendiente este autorVer perfil

CDMX

.- Ernestina Godoy Ramos , electa coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena para el primer Congreso de la Ciudad de México , se autonombra como una mujer que no se subordina ni es carnal de nadie, ni siquiera del virtual presidente electo de México , Andrés Manuel López Obrador.

Por lo menos, así lo ha dicho en repetidas ocasiones, en distintos momentos de su vida profesional.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Iztapalapa

ha sido su bastión por años y quienes la rodean aseguran que es una mujer comprometida con la defensa y promoción de los derechos humanos, la democracia, la legalidad y las libertades públicas. Está en contra de la violencia política y ha sido fundadora de diversas asociaciones civiles .

Godoy es egresada de la Facultad de Derecho de la UNAM , es ex perredista y trabaja de la mano con la alcaldesa electa de Iztapalapa, Clara Brugada. También ha sido docente de Teoría General del Estado .

Se ha desempeñado como diputada federal en la LXIII Legislatura y como secretaria de la Mesa Directiva en la Cámara de Diputados por Morena .

Ha fungido como asambleísta en Donceles y Allende, además ha estado en la Procuraduría Social del Distrito Federal; y ha fungido como directora jurídica y de Estudios Legislativos de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales en la Ciudad de México, durante la administración Andrés Manuel López Obrador .

Su constante lucha en temas de combate a la corrupción la han colocado también como una de las candidatas para ocupar la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales .

Ernestina Godoy recalcó que le gustaría estar en el primer Congreso local y quedarse hasta el final de la legislatura, pero admite que no es una decisión suya.

etp

Te recomendamos