CDMX

PAN no será tapete de nadie, enfatiza Tabe

Ex presidente del blanquiazul capitalino será el coordinador de su bancada y adelanta que liderará una oposición responsable

Mauricio Tabe dice que dejó la presidencia del PAN-CDMX por ética (ARCHIVO EL UNIVERSAL)
05/09/2018 |00:04Gerardo Suárez |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

metropoli@eluniversal.com.mx

Al ser nombrado coordinador de la bancada del PAN en el Congreso de la Ciudad de México, Mauricio Tabe aseguró que no serán tapete de Morena y, por el contrario, señalarán los errores del próximo Gobierno capitalino, al cual le darán un “periodo de gracia” para observar su actuación.

El ex presidente del PAN capitalino fue designado ayer como el coordinador del grupo parlamentario albiazul, a propuesta del actual dirigente, Christian Lujano, y con la aprobación de los otros 10 diputados panistas.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

“No [seremos] una oposición irresponsable, de boicot, sino una fuerza que señale con claridad y esté dispuesta a construir”, dijo.

Acotó: “No vamos a estar regateando, pero tampoco vamos a estar de tapete del Gobierno.

“No los lincharemos a las primeras de cambio (…), los primeros 100 días tenemos que ver la consistencia y congruencia entre lo que dicen y lo que quieren hacer”, sostuvo.

Frente a la mayoría de Morena en el Congreso, explicó que “no habrá regateos ni tampoco complicidades”; además, resaltó que aunque son 11 diputados tienen mucha experiencia y eso les da mucho potencial.

Respecto a la agenda parlamentaria dijo que trabajarán para hacer realidad lo establecido en la Constitución Política de la Ciudad de México y entre los primeros temas están los cambios relacionados con Poder Judicial, la creación de la Fiscalía General de Justicia y del Instituto de Planeación, entre otros rubros.

Apenas el viernes pasado Mauricio Tabe renunció a la presidencia del PAN local para dedicarse de lleno al Congreso como diputado.

Al preguntarle si fue una condición para obtener la coordinación parlamentaria respondió que “para mí era un requisito ético”, pues su periodo como dirigente terminó el 16 de agosto, aunque seguía en funciones, pues el CEN no había emitido la convocatoria para el nuevo dirigente y agregó que optó por renunciar para enfocarse en los trabajos legislativos.

“Fue un proceso terso que implicó trabajo político”, expuso Tabe respecto a su designación y aseguró que mantiene “una excelente relación” Christian von Roehrich, quien también sonaba para la coordinación.

Agradeció la confianza de sus compañeros y aclaró que la vicecoordinación aún no se define.

Te recomendamos