CDMX

Injusto que CDMX cubra todos los gastos del funcionamiento del Metro, dice asambleísta

Iván Texta asegura que más de 2 millones de mexiquenses usan este sistema de transporte al día

(Foto: Archivo/El Universal)
03/09/2017 |13:02Diana Villavicencio |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

A unos días de que inicie la nueva administración en el Estado de México , el PRD en la Asamblea Legislativa pidió que el tema de movilidad y la cooperación en este rubro sea uno de sus temas prioritarios para mejorar la calidad de vida de los pasajeros.

En el 48 aniversario del Sistema de Transporte Colectivo ( STC) Metro , el diputado Iván Texta dijo que es urgente que entidades como el Estado de México contribuyan con financiamiento.

"Es injusto que sólo el Gobierno de la Ciudad de México cubra los gastos del funcionamiento del sistema, a pesar de que diariamente un aproximado de 2.2 millones de personas que viven en el Estado de México se trasladan en él, sin que administraciones mexiquenses aporten algo para su mejoramiento", cuestionó.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

El presidente de la Comisión de Rendición de Cuentas y Vigilancia de la Auditoría Superior de la Ciudad de México en el órgano legislativo local urgió a autoridades de los tres niveles de Gobierno a considerar la operación del Metro como un asunto de carácter metropolitano.

Recordó que, según el STC, esta metrópoli aporta 5 mil 40 millones de pesos al año, unos 14 millones de pesos diarios para subsidiar el transporte a los habitantes de la entidad mexiquense, ante lo cual las autoridades del estado vecino hacen caso omiso por contribuir con el gasto.

“El metro es por excelencia el transporte de pasajeros que conecta la zona metropolitana con la Ciudad de México, sin embargo, el gasto no es compartido y el presupuesto sólo es aportación del Gobierno capitalino, se trata de que todos colaboremos para mejorar su funcionalidad”, recalcó el asambleísta.

Aplaudió que el actual titular del Metro, Jorge Gaviño, hiciera públicos diversos documentos y estados financieros relacionados con la compra de 30 trenes para la Línea 12 realizada durante la gestión de Marcelo Ebrard, tema por el cual el funcionario compareció en recientes días en la Asamblea.

jlcg

Te recomendamos