CDMX

Funcionarios, a cuentas por obras de 19-S

Titulares de 12 dependencias tendrán que explicar avances

A la fecha la comisión ya aprobó la ejecución de 46 proyectos por 6 mil 017 millones 045 mil 806.87 pesos. (ESPECIAL)
02/08/2018 |00:06Phenélope Aldaz |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

phenelope.aldaz@eluniversal.com.mx

A partir de la próxima semana la Comisión para la Reconstrucción citará a los titulares de 12 secretarías y organismos del Gobierno capitalino para que informen sobre el avance en la ejecución de proyectos financiados con el Fondo de Reconstrucción.

“Confiamos en la sensibilidad de los titulares para que vengan a informar lo conducente. En caso de que no vinieran a la comisión, tienen una responsabilidad respecto al tema, porque así lo establece la Ley de Reconstrucción y el Programa de Reconstrucción; no importando si vienen o no, ellos tendrán que rendir cuentas y ser sujetos a las auditorías correspondientes”, afirmó el comisionado para la Reconstrucción, Édgar Tungüí.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

A la fecha la comisión ha aprobado la ejecución de 46 proyectos por 6 mil 017 millones 045 mil 806.87 pesos. Según informó el jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, de esta cifra sólo se ha comprobado la ejecución de 30%.

Los titulares de las Secretarías de Obras y Servicios, Desarrollo Social, Desarrollo Urbano y Vivienda, Educación, Salud, Gobierno y Cultura; los Institutos de Vivienda, Verificación Administrativa, Seguridad para las Construcciones, así como el Sistema de Aguas y la Agencia de Gestión Urbana, serán quienes deberán explicar los avances en los proyectos.

Apoyos. El vacío legal que detuvo la liberación de recursos al fin quedó solventado.

A través de una edición Bis. de la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, fue emitido un acuerdo mediante el cual se faculta al Instituto para la Seguridad de las Construcciones (ISC), para “realizar la entrega del apoyo correspondiente a los proyectos de rehabilitación que previamente fueron aprobados por la Comisión para la Reconstrucción de los inmuebles de uso habitacional sujetos al régimen de propiedad en condominio o copropiedad”.

El ISC aprobó la elaboración de 112 proyectos ejecutivos de inmuebles distribuidos en las delegaciones Cuauhtémoc, Benito Juárez, Coyoacán, Miguel Hidalgo, Iztapalapa y Tlalpan.

Te recomendamos