CDMX

Apoyan con grúas gratuitas para recuperar bienes en colonia Álamos

La asociación Unidos Sí Podemos Benito Juárez consiguió los vehículos sin costo para los habitantes de Xola 32 y Galicia 253 aunque la renta de cada uno llega a costar 80 mil pesos la hora

Retiro de bienes en Xola 32. (Foto: Alejandro Acosta El Universal)
15/11/2017 |19:09
Redacción
Pendiente este autorVer perfil

Damnificados de los edificios de Xola 32 y Galicia 253 , en la delegación Benito Juárez , recuperan sus bienes de ambos inmuebles dañados tras el sismo del 19 de septiembre , con ayuda de un par de grúas cuyo servicio no les implicará costo alguno.

En total, serán 70 familias de la colonia Álamos las que puedan volver a entrar a sus departamentos para extraer sus objetos de valor y para ello tendrán tres días, informó Hugo Torres Zumaya, titular de la asociación civil Unidos Sí Podemos Benito Juárez.

A partir del lunes se empezaron a sacar las cosas de los vecinos y para ello primero se apuntalaron los inmuebles, debido a que presentan una inclinación de 18 grados en dirección a la avenida Xola, explicó el representante vecinal.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

La renta de cada grúa llega a costar 80 mil pesos la hora pero en este caso la asociación civil consiguió de manera gratuita los dos vehículos, uno con apoyo del gobierno de la Ciudad de México y la otra mediante donaciones de particulares, por lo que no tendrá costo para los vecinos, detalló.

"Este es un procedimiento en el que las familias podrán recuperar todas sus pertenencias en menos de tres días, de lo contrario este proceso hubiera tardado por lo menos un mes", dijo el también perredista.

Vecinos afectados como Angélica Larios, expresaron que hace un mes habían solicitado el apoyo de autoridades delegacionales para contar con una grúa y así extraer las pertenencias de los colonos sin correr tanto riesgo, pero fue hasta ahora que recibieron el apoyo a través de donadores.

Hugo Torres dijo que también se buscan espacios, por ejemplo bodegas, para resguardar de manera segura los bienes que recuperaron algunos vecinos y que de momento no tienen dónde guardarlos.

pmba

Te recomendamos