Estados

Zacatecas instala observatorio de violencia de género en medios de comunicación

El Observatorio de Medios de Comunicación buscará construir un mecanismo de monitoreo, seguimiento y vigilancia de mensajes e información para identificar mensajes que promuevan la violencia, los estereotipos de género y la discriminación contra las mujeres

Foto: Twitter @CDHEZAC
08/11/2018 |14:05Irma Mejía / Corresponsal |
Irma Mejía
Corrresponsal en ZacatecasVer perfil

Zacatecas.- A partir de ahora, Zacatecas contará con un Observatorio de Medios de Comunicación que buscará construir un mecanismo de monitoreo, seguimiento y vigilancia de mensajes e información noticiosa, periodística y entretenimiento que permita identificar los mensajes que promuevan la violencia, los estereotipos de género y la discriminación en contra de las mujeres.

En la primera sesión del Observatorio se precisó que con esta instalación se da cumplimiento a las medidas de prevención, seguridad y justicia dictadas por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), ya que hace tres meses esta instancia declaró la Alerta de Violencia de Género para los 58 municipios de Zacatecas.

El observatorio quedó integrado por representantes de la Secretaría de las Mujeres , la Coordinación de Comunicación Social , del Sistema Zacatecano de Radio y Televisión , la Comisión de Derechos Humanos de Zacatecas (CDHEZ), así como directivos de diversas universidades y periodistas.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Dentro de las funciones que tendrá este nuevo instrumento de vigilancia no sólo será monitorear la información de los medios de comunicación referente a violencia contra las mujeres y derechos humanos, sino también emitir recomendaciones no vinculantes a los medios de comunicación, cuando se detecte información discriminatoria, con estereotipos o sexista, degradantes hacia las mujeres, con lenguaje excluyente y que promuevan la violencia por razones de género y apología del delito.

Otro de los objetivos planteados es que se atenderán las quejas de la ciudadanía que considere que algún medio recurra a la revictimización o que violenten los derechos de las mujeres.

Dentro de los principios que regirá a este nuevo instrumento de vigilancia será aplicar la perspectiva de género, la cultura de la no violencia y no discriminación, así como la libertad de expresión y transparencia.

afcl

Te recomendamos