Estados

Yucatán, la entidad con más casos de Covid-19 en indígenas

El Tercer Informe Epidemiológico 2021 de Covid-19 de la Secretaría de Salud federal señala que, hasta el 4 de febrero, en México había 1 millón 899 mil 820 casos acumulados por el virus; de los cuales, 15 mil 867 corresponden a población que se reconoce como indígena

Foto: Archivo
25/02/2021 |02:35Yazmín Rodríguez / Corresponsal |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

Mérida.— A escasos días de que se cumpla un año de la aparición del Covid-19 en el país, Yucatán es la entidad que más contagios del virus registra en población indígena.

El Tercer Informe Epidemiológico 2021 de Covid-19 de la Secretaría de Salud federal señala que, hasta el 4 de febrero, en México había 1 millón 899 mil 820 casos acumulados por el virus; de los cuales, 15 mil 867 corresponden a población que se reconoce como indígena.

De ese total, son 2 mil 570 mayas de Yucatán los que han tenido el virus, es decir 16.2% del total de los contagiados indígenas; siguen la Ciudad de México, con 12%, y Oaxaca, con 9.75%.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Asimismo, con 2 mil 278 defunciones, se señala que la tasa de letalidad en población indígena es de 14.3 fallecimientos por cada 100 casos, y presenta una mortalidad de 8.20 decesos por cada 100 mil habitantes.

Te recomendamos