Estados

TEEM exonera a Cuauhtémoc Blanco

Cancela sanción por el presunto dinero que recibió el futbolista para contender por alcaldía

En 2016, el Partido Socialdemócrata aseguró que Cuauhtémoc Blanco cobró 7 millones por “alquilarse” como su candidato. (ARCHIVO EL UNIVERSAL)
07/04/2018 |02:45Justino Miranda / Corresponsal |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

Cuernavaca.— El Tribunal Electoral del Estado de Morelos (TEEM) dejó sin efecto legal el Procedimiento Ordinario Sancionador que inició el Consejo Estatal Electoral (CEE) contra Cuauhtémoc Blanco Bravo, por presuntamente haber recibido 7 millones de pesos a cambio de contender por la alcaldía de Cuernavaca, bajo el cobijo del Partido Socialdemócrata (PSD) en 2015.

No obstante, los magistrados del TEEM ordenaron al Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac), resolver la investigación que realizó a finales de 2016 contra Blanco Bravo por el mismo tema, y con ese resultado pronunciarse al respecto.

El señalamiento contra el ex futbolista trascendió en agosto de 2016, cuando Roberto Yáñez, líder moral del PSD, exhibió un contrato de prestación de servicios en el noticiario de Denisse Maerker, firmado supuestamente con el Cuauh, quien, según el texto, cobró 7 millones por “alquilarse” como candidato.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Con esa información, el CEE aprobó el 30 de agosto de ese año investigar el caso. Para noviembre la Secretaría Ejecutiva, responsable de las indagatorias, notificó al Consejo que dio por concluida la investigación, pero no emitió un dictamen respecto si había elementos para dar inicio al procedimiento.

El caso se reactivó en marzo pasado, cuando los consejeros electorales aprobaron un acuerdo para iniciar un Procedimiento Ordinario Sancionador contra Blanco Bravo, con respecto al mismo caso.

El acuerdo fue impugnado por la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PES-PT), cuyo candidato a la gubernatura es Blanco Bravo.

A Cuauh se le sigue otro proceso en la Fiscalía General del Estado por los hechos de 2015 y una investigación más en la PGR por usar documentos supuestamente falsos para tramitar su credencial de elector en el estado de Morelos.

Te recomendamos