Más Información

Sheinbaum responde a FMI, tras asegurar que deuda pública crecerá; "no entendieron que llegó la 4T y se acabó la corrupción"

Barcelona se impone al Real Madrid en tiempos extra y conquista la Copa del Rey; voltereta blaugrana en El Clásico

EU amaga con restringir importaciones de ganado mexicano; afirma que hay una escalada del brote del gusano barrenador

Presuntos integrantes del CJNG despojan de más de 100 mil pesos a familia de Jiquipilco, Edomex; uno de los criminales fue linchado
Chichén Itzá, Yucatán.- A partir de esta semana se estableció una nueva distancia mínima para observar "El Castillo", la pirámide principal en la zona maya en Chichén Itzá, como parte de las medidas de preservación del sitio arqueológico.
La distancia permitida será ahora de 15 metros desde la base de la pirámide, por lo que los visitantes ya no podrán acercarse tanto como antes.
Esta decisión fue tomada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) con el objetivo de proteger la estructura y prevenir daños por erosión, humedad y contacto humano.
Lee también Reportan aterrizaje de emergencia de avioneta en carretera de Yucatán; pasajeros resultan ilesos
Las autoridades colocaron unas cintas para delimitar la distancia desde donde se puede admirar la principal estructura del sitio arqueológico.
Hay que señalar que el pasado 31 de marzo, durante el equinoccio de primavera, un turista alemán burló la vigilancia y subió a lo alto de la pirámide de El Castillo.
Chichén Itzá es uno de los sitios más visitados de México y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, por lo que estas acciones buscan garantizar su conservación para las futuras generaciones.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/cr