Más Información
Comité de Evaluación del Poder Legislativo alista inicio de entrevistas a aspirantes para elección judicial; arranca el 14 de enero
De migración a seguridad, pasando por relación México-EU; los puntos clave del discurso de Sheinbaum en 100 días de gobierno
AMLO en Palacio Nacional, Sheinbaum en el Zócalo; ¿quién reunió más asistentes en su informe de 100 días de gobierno?
FOTOS: Entre porras, música y hasta Batman; así se vivió el discurso de Sheinbaum por sus primeros 100 días en la administración
Rescatan cuerpos calcinados en interior de camioneta en Michoacán; auto fue detonado por artefacto explosivo improvisado
Iglesia reconoce programa de desarme de Sheinbaum; pide a la sociedad trabajar para que “las armas callen”
Guanajuato, Gto.- La presidenta municipal Samantha Smith pidió a Napoleón Gómez Urrutia, diputado federal y líder minero, realizar gestiones para que retorne el “Fondo Minero” que el gobierno de la Cuarta Transformación canceló en el año 2020, y con ello afectó a diez comunidades de esta capital.
En la apertura del Foro Nacional Minero, que congregó a representantes sindicalistas de 24 estados del país, dijo que ese fondo representaba una esperanza tangible para miles de familias de los municipios donde la minería es y ha sido su principal actividad económica.
Los recursos de ese fondo fueron destinados en su momento a infraestructura, educación y servicios básicos de salud, “todos ellos fundamentales para el desarrollo de nuestras comunidades”, aseveró la alcaldesa.
En el municipio de Guanajuato, uno de los distritos mineros más productivos con más de cuatro siglos y medio de historia, el Fondo Minero ascendió a casi 20 millones de pesos que se destinaron a obras de pavimentación, electrificación e introducción de agua potable en 10 comunidades mineras.
En esta capital, como en muchas otras regiones del país, hemos sentido su ausencia; “los retos que enfrentamos no solo se limitan a la extracción, sino también del futuro y bienestar de quienes viven a alrededor de esta importante actividad”, aseveró.
“Me lo llevo de tarea”, respondió Gómez Urrutia, presidente y secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana.
Explicó que es posible impulsar el Fondo Minero, “pero habrá que regresarlo sobre nuevas bases, sobre nuevos compromisos, y creo que podría funcionar para seguir impulsando la minería”.
Mencionó que Guanajuato es la historia y el centro de la minería en el país, y hay que recuperar y promover esta actividad.
El Fondo Minero fue creado durante el periodo del presidente Enrique Peña Nieto, con el propósito de destinar el 2 por ciento de la recaudación del impuesto minero para realizar obras de infraestructura social en los municipios y comunidades con mayor actividad minera en México.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/cr