Estados

Medidas de todo tipo, para eclipse

Algunas escuelas repartirán lentes especiales, otras prohíben salir

El 21 de agosto atestiguaremos en todo el país un eclipse total de sol, pero los estados del norte lo apreciarán con mayor intensidad. (ARCHIVO EL UNIVERSAL)
18/08/2017 |02:50Corresponsales |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

estados@eluniversal.com.mx

El próximo 21 de agosto el día se oscurecerá a media mañana. En México será visible el primer eclipse total de sol en 70 años. Aunque podrá observarse en toda la República, los estados del norte lo apreciarán con mayor intensidad.

Las entidades prevén lanzar una serie de medidas de seguridad, que van desde regalar visores especiales hasta prohibir a los estudiantes que salgan a admirar el fenómeno.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) fabricó 20 mil lentes especiales, que serán repartidos en 100 planteles, para que los alumnos puedan disfrutar del eclipse sin correr riesgos.

Mientras que el Club de Astronomía de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez y la Sociedad Estudiantil de Ciencia Espacial instalarán telescopios para observar este fenómeno. La cita será en las instalaciones del Instituto de Ingeniería y Arquitectura.

En Coahuila, la Secretaría de Educación estatal instruyó a los docentes de educación básica a que “por ningún motivo” permitan que los estudiantes salgan de sus salones.

En Baja California Sur se determinó suspender clases en el turno matutino.

Te recomendamos