Elecciones 2018

“Los indígenas somos fuertes, lo hemos sido, está en la historia”: Édgar Montiel

Édgar Montiel Velázquez es un arquitecto radicado en Tijuana, con planes de terminar el primer mapa de geoubicación de los pueblos indígenas en Baja California

Édgar Montiel participó como parte de la fórmula del primer candidato independiente a Tijuana, Gastón Luken
17/04/2018 |04:57Gabriela Martínez / Corresponsal |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

Tijuana

.— Mixteco, como siempre se identifica para luego explicar que su familia es originaria de Oaxaca, Édgar Montiel Velázquez, de 32 años, es un arquitecto radicado en Tijuana, con planes de terminar el primer mapa de geoubicación de los pueblos indígenas en Baja California, y la primera Oficina de Enlace dentro de los gobiernos municipales, con representación indígena.

Para Édgar, las próximas elecciones son un reto porque es ahora cuando se acabaron las excusas por la ignorancia. La información está a la mano, el reto es hacer que importe para los que no han sido escuchados ni tomados en serio, para él las opciones son pocas, porque la historia de quienes han gobernado no son un buen precedente para los pueblos indígenas.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

“El PAN representa la hipocresía de un partido que nunca le apostó al empoderamiento de los indígenas, y el PRI sólo hizo negocio con nuestra desgracia porque ese asistencialismo encarnado es el cáncer de las comunidades”, advierte Édgar, quien participó como parte de la fórmula del primer candidato independiente a la alcaldía de Tijuana, Gastón Luken. “A mí lo que me interesa es cambiar esa idea de victimización para nuestra gente, somos fuertes, siempre lo hemos sido, está en nuestra historia”.

Te recomendamos