Estados

Gana candidato acusado de violencia política de género en Guerrero

La elección de junio pasado en Iliatenco se tuvo que repetir por orden del TEPJF

El pasado domingo se repitió la elección en Iliatenco, Guerrero, en la que triunfó el mismo candidato acusado. Foto: ESPECIAL
30/11/2021 |02:45Arturo de Dios Palma / Corresponsal |
Arturo de Dios Palma
Corresponsal en GuerreroVer perfil

Chilpancingo.— El 29 de septiembre, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) anuló la elección en el municipio de Iliatenco, en la Montaña de Guerrero. Argumentó que hubo violencia política de género contra una de las candidatas, lo que influyó en el resultado de la votación.

El pasado domingo se repitió la elección, participó el mismo candidato acusado de violencia política de género contra la misma abanderada que denunció y otras tres mujeres más. Fue el único candidato hombre y ganó la elección.

De acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), hasta las 16:00 horas del lunes el candidato del PT, Eric Sandro Leal Cantú, contabilizaba 2 mil 664 votos, mientras que Ruperta Nicolás Hilario, la abanderada de Movimiento Ciudadano (MC) quien interpuso la denuncia, obtuvo 2 mil 165 sufragios.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

En la elección de junio pasado, los dos candidatos punteros fueron Sandro Leal y Ruperta Nicolás, quien buscaba la reelección en el cargo. Esa vez él ganó por una diferencia mínima.

La candidata de MC impugnó el resultado. Denunció que durante la campaña aparecieron en el municipio mensajes pintados en lugares públicos como: “Las mujeres no saben gobernar”, “Ninguna mujer al poder”, “Fuera Ruperta”, “Ninguna vieja más en el poder” y “Fuera MC”.

El tribunal consideró que los ataques fueron determinantes en el resultado y ordenaron organizar una elección extraordinaria. En esta nueva contienda, Ruperta Nicolás volvió a denunciar violencia política de género.

Te recomendamos