Estados

Evelyn Salgado reitera su compromiso de apoyo a programas de salud mental

La gobernadora de Guerrero mencionó que su administración continuará con la rehabilitación de la infraestructura hospitalaria y el fortalecimientos de los diversos programas de salud, como el mental, para que "lleguen a más guerrerenses"

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado. Foto: Especial
30/01/2024 |12:05
Redacción El Universal
Periodista de EL UNIVERSALVer perfil

Chilpancingo.- La gobernadora , reiteró su compromiso de no escatimar recursos económicos a los programas de salud mental, porque, aseguró, "ésta es tan importante como la salud física" y todo lo que "requiera este programa, yo me comprometo que se lo vamos a seguir dando".

El programa tiene un enfoque preventivo de control y tratamiento de los padecimientos más recurrentes en el estado, como el estrés agudo, la ansiedad, la depresión, la conducta suicida y las adicciones.

Por ello, apostarle a la salud mental no es un gasto, sino una inversión para salvar vidas, rescatar a los jóvenes y niños de situaciones en las que se requiere atención, expresó la mandataria suriana en la entrega de vehículos, medicinas, computadoras, material de oficina y para mantenimiento.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

La gobernadora Salgado Pineda (Morena) mencionó que su administración continuará con la rehabilitación de la infraestructura hospitalaria y el fortalecimientos de los diversos programas de salud, como el mental, para que "lleguen a más guerrerenses".

Lee también

En la compra del equipo se invirtieron más de 15 millones de pesos y la coordinadora estatal de Salud Mental y Contra las Adicciones, Silvia Adelina Benítez Almazán, explicó que el objetivo del programa es llevar a la población los servicios de calidad y calidez en módulos de atención en 35 centros de salud y 24 hospitales generales, así como en la Clínica de Salud Mental y 11UNEMES-CECOSAMAS distribuidos en todo el estado.

A su vez, Eva Linda Barrón Velázquez, directora general de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones, se refirió a la importancia que le ha dado el gobierno federal y el gobierno del estado al tema de salud mental, contra las adicciones.

"Como nunca antes se ha visto, la atención a la Salud Mental forma parte de la conformación de una estrategia nacional para la prevención de adicciones “Juntos por la Paz”, hasta la modificación del modelo de atención de salud mental en el país", agregó.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Bloque HTML de muestra
Te recomendamos