Estados

Entre protestas, reinauguran el parque La Pastora

Activistas denuncian la ampliación de la cantidad de especies en cautiverio

El Parque Ecológico La Pastora, ubicado en el municipio de Ciudad Guadalupe, cambió su nombre a Parque Zoológico La Pastora. EMILIO VÁSQUEZ. EL UNIVERSAL
14/04/2019 |04:45
Redacción
Pendiente este autorVer perfil

estados@eluniversal.com.mx

Ciudad Guadalupe.— Mediante una inversión de 105 millones de pesos para su rehabilitación y luego de más de un año y medio de trabajos, fue reinaugurado el Parque Ecológico La Pastora en una ceremonia encabezada por el gobernador, Jaime Rodríguez Calderón, y la alcaldesa de este municipio, Cristina Díaz Salazar.

Mientras se realizaba la reinauguración hubo una protesta de activistas en la explanada exterior del centro recreativo, en repudio a que se ampliara la cantidad de animales en cautiverio, uno de los mayores atractivos que promueve el parque, al grado de que anteriormente se le denominaba Parque Ecológico La Pastora y ahora se cambió el nombre a Parque Zoológico La Pastora.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Los activistas mostraron pancartas con las leyendas “No es sano disfrutar de la agonía ajena”; “La Pastora=cárcel”; “El cautiverio sólo es justificable cuando es de carácter rehabilitador y transitorio. Si no se busca el bienestar del cautivo, eso es esclavitud” y “¿Cuánto costó tu entrada? A nosotros nos costó la libertad”.

Además se presentó un incidente que hizo necesario desalojar al público hacia otra zona para evitar algún percance, debido a que la jirafa Wookie se salió de su área de confinamiento. El director de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León, Roberto Chavarría, explicó que esto ocurrió por un lapso de ansiedad y estrés que sufrió el animal.

El funcionario estatal agregó que es normal que los animales sufran este tipo de episodios al llegar a un nuevo hábitat. Reportó que la jirafa se mantenía estable y no sufrió algún daño o lesión.

Te recomendamos