Más Información

Desmantelan cabina acondicionada por célula de extorsionadores; cae el líder del cártel y tres hombres más

Comando roba vehículo ligado a cargamento de 33 toneladas de oro y plata en Jalisco; Fiscalía estatal le haría segundo peritaje

Citlalli y Alessandra riñen por estatuas del "Che" y Fidel; van desde "agenda trastornada" hasta "un asesino es un asesino"
San Cristóbal de las Casas, Chis; 20 de nunio.- De abril a junio, en Chiapas se han registrado 15 casos de miasis del gusano barrenador en humanos, todos en municipios de la región Costa, donde los pacientes han sido atendidos en hospitales de la Jurisdicción Sanitaria Número VII, con sede en Tapachula.
La Secretaría de Salud informó que, de los 15 casos, 11 pacientes han sido dados de alta, pero cuatro permanecen hospitalizados, en espera de su recuperación para que puedan ser dados de alta.
El estado de salud de los pacientes hospitalizados, es que permanecen estables.
Lee también: Sepultan a bebé arrastrado por el arroyo en Guerrero; es el único fallecido tras el paso de "Erick"

La Secretaría de Salud informó que se mantiene la vigilancia epidemiológica en la región, con brigadas de la Jurisdicción que recorren comunidades de la zona rural, así como colonias y barrios de la zona urbana.
La dependencia ha procedido a capacitar a técnicos de la salud primaria en procedimientos de atención para este tipo de casos, pero en esta labor también participan trabajadores del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Los técnicos en atención primaria a la salud han tomado muestras de las personas, a través del “Laboratorio Estatal de Salud Pública, las cuales son enviadas al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos de la Secretaría de Salud federal”.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.