Más Información
Organizaciones de EU ofrecen asesorías migratorias a mexicanos; orientación se da en vísperas del regreso de Trump
¿Quién le teme a Donald Trump en China?; “México debería ser nuestro amigo”, dicen chinos desde el paraíso de la piratería
Otra vez en Michoacán, realizan homenaje a “El Mencho” en Tanhuato; acompañan con fuegos artificiales, banda y foto gigante
Tiroteo en Tel Aviv deja varios heridos, reporta la policía israelí; atienden a hombre “herido por apuñalamiento”
Arde Michoacán: Se enfrentan militares y célula del CJNG en Zitácuaro; reportan narcobloqueos e incendios de comercios
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIS.- El Congreso de Chiapas aprobó este viernes un decreto que eleva a rango constitucional las consultas populares en el estado.
Con esa aprobación, informó el Poder Legislativo, se reconoce "la participación efectiva" de la ciudadanía en las decisiones "en beneficio de su entorno social".
Durante la sesión extraordinaria, encabezada por Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, presidente de la Mesa Directiva, el pleno de la sexagésima novena Legislatura aprobó el dictamen de la iniciativa de decreto.
Mediante esa aprobación se adiciona la fracción VIII al artículo 22 de la Constitución Política del estado que eleva a rango constitucional las consultas populares en la entidad.
En tribuna, las diputadas Getsemaní Moreno Martínez y Marcela Castillo Atristain, coincidieron en que las consultas ciudadanas permitirán que la voz de la población chiapaneca sea escuchada.
Es decir, expusieron ambas legisladoras de Morena, dicha incorporación constitucional permitirá avanzar hacia una democracia más ágil, cercana, accesible y sobre todo, efectiva.
La consulta popular, también tiene "propuesto" reconocer y consolidar el derecho de los chiapanecos a participar en las decisiones en beneficio del entorno social, se expuso.
Con la adición constitucional se avanza a un derecho fundamental, el de la participación ciudadana efectiva, que con esta fecha se coloca en rango constitucional.
Moreno Martínez y Castillo Atristain indicaron que la iniciativa aprobada hoy proporciona transparencia, educación cívica, inclusión, representatividad y políticas públicas de acuerdo con los requerimientos de la ciudadanía.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/cr