Estados

Con flashmob, recuerdan al "inmortal" Macedonio Alcalá en Oaxaca

Como parte del festival Vibra Oaxaca, el estado recuerda al violinista, pianista y compositor oaxaqueño, quien nació el 12 de septiembre de 1831 y murió el 24 de agosto de 1869

La Banda de Música del Estado interpretó 'Dios nunca muere', la melodía convertida en el himno de la entidad. Foto: Edwin Hernández / EL UNIVERSAL
24/08/2019 |18:56Lizbeth Flores/Corresponsal |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

Oaxaca de Juárez, Oax.- Suenan los compases del 'Dios nunca muere' y el tránsito es detenido al escucharse el inigualable vals del compositor oaxaqueño Macedonio Alcalá a 150 años de su muerte, y quien pese al tiempo su legado sigue trascendiendo.

Frente al majestuoso teatro que lleva el nombre del compositor oaxaqueño en el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca, la Banda de Música del Estado interpreta la melodía convertida en el himno de la entidad.

Es el mediodía de este sábado y sobre la avenida Independencia, ciudadanos se detienen para apreciar el 'Dios nunca muere', vals compuesto por Macedonio Alcalá en 1868, y quien es homenajeado por su 150 aniversario luctuoso.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Con un flashmob, como parte del festival Vibra Oaxaca , el estado recuerda al violinista, pianista y compositor oaxaqueño, quien nació el 12 de septiembre de 1831 y murió el 24 de agosto de 1869.

El viernes fue homenajeado por las autoridades del gobierno municipal, estatal y federal al interior del teatro Macedonio Alcalá, donde el gobernador Alejandro Murat Hinojosa destacó su legado, que engrandece el nombre de Oaxaca.

"Macedonio Alcalá Prieto es inmortal, como inmortal es su obra, que hoy honramos todos los mexicanos. La obra de este inolvidable músico es un símbolo de la magia de Oaxaca: siempre viva, hecha de talento, hecha de voluntad y prodigio, hecha de eternidad", expresó.

El festival Vibra Oaxaca, con el cual se rinde un homenaje a Macedonio Alcalá, comenzó el 22 de agosto y continuará hasta el 26 de este mes, organizado por la Secretaría de las Culturas y Artes.

Te recomendamos