Estados

Comunicadores de Sinaloa protestan por asesinato del periodista Santiago Barroso Alfaro

Durante la manifestación recordaron los casos sin resolver de Javier Valdez Cárdenas, Humberto Millán Salazar, Rafael Murúa Manriquez y Jesús Ramos Rodríguez

Foto: Javier Cabrera/ EL UNIVERSAL
18/03/2019 |13:05Javier Cabrera Martínez / Corresponsal |
Javier Cabrera Martínez
corrresponsal en SinaloaVer perfil

Culiacán

.- Comunicadores de medios impresos, televisivos y electrónicos protestaron en el exterior del atrio de catedral para que se esclarezca el reciente asesinato del periodista Santiago Barroso Alfaro de 47 años, quien fue atacado afuera de su hogar en San Luis Río Colorado, Sonora.

Los trabajadores de los medios de comunicación hicieron un recuento de los periodistas que han sido privados de la vida en forma violenta en los sexenios de Felipe Calderón Hinojosa, Enrique Peña Nieto y en lo que va del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Con pancartas donde escribieron: “No al silencio”, “Justicia”, “Alto a la Impunidad” los comunicadores de Sinaloa evocaron el caso de Javier Valdez Cárdenas , cofundador del semanario Río Doce y quien fue asesinado en mayo del 2017, cuyo caso aún no se esclarece.

También recordaron el asesinato del director del semanario A Discusión , Humberto Millán Salazar , registrado en 2011, entre otra larga lista de comunicadores que han sido silenciado por las balas, sin que sus casos hayan sido resueltos.

El caso más reciente es el de Santiago Barroso Alfaro, quien era conductor del programa de radio “San Luis Hoy” y con quien ya suman tres casos que se han presentado en distintos puntos del país.

Durante la manifestación se recordó que el primer periodista asesinado este año fue Rafael Murúa Manriquez , de 34 años de edad, en el estado de Baja California Sur. Al igual que la de Jesús Ramos Rodríguez , de 55 años de edad, periodista y locutor del programa de radio “Nuestra Región Hoy”.

iarp

Te recomendamos