Estados

Brigada identifica 4 fosas clandestinas en Yecapixtla, Morelos

Buscadores ubican más de 70 restos humanos, cuya exhumación debe realizar la Fiscalía de Morelos, advierten

La brigada de búsqueda trabaja desde el pasado 20 de noviembre y lo hará hasta el 3 de diciembre en Morelos para continuar con el rastreo de cuerpos en Mixtlalcingo. Foto: ESPECIAL
30/11/2021 |02:46
Redacción
Pendiente este autorVer perfil

Cuernavaca.— La Brigada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas en México informó que durante la primera semana de trabajo de campo que realizan en el municipio de Yecapixtla llevan identificadas cuatro fosas clandestinas y más de 70 restos humanos, cuya exhumación debe realizar la Fiscalía de Morelos para determinar el número de personas sepultadas en ese sitio.

Desde el pasado 20 de noviembre y hasta el 3 de diciembre próximo, la brigada realiza una segunda visita a Morelos para continuar con el rastreo de cuerpos en el lugar conocido como Mixtlalcingo, municipio de Yecapixtla. Su estancia coincidió con la visita que realizó el Comité contra la Desaparición Forzada de Naciones Unidas, al recorrer 15 estados del país.

La Fiscalía General del Estado de Morelos informó que el domingo pasado se realizaron trabajos sobre una superficie de mil 478 metros y mediante excavaciones, cribas y búsqueda de indicios localizaron una falange distal (hueso de la punta del dedo), elementos pilosos, y dos pequeños fragmentos de cráneos.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Los indicios fueron recolectados por peritos de criminalística y antropología para llevar a cabo el análisis, con el fin de confirmar que sean elementos de la extracción anterior.

Durante años la zona fue controlada por Raymundo Isidoro Castro Salgado, El Ray, líder de una célula criminal que habría hecho alianzas con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) para controlar el estado de Morelos; sin embargo, El Ray fue detenido en mayo de 2019 en Puebla, y en octubre del mismo año asesinado en el penal de Atlacholoaya por la disputa del control.

Los rastreadores continúan con su campaña de donativos y hasta el momento, dijeron, llevan 44 mil pesos, la mitad de lo que necesitan para terminar con los trabajos de búsqueda de personas desaparecidas en Morelos, recursos que sirven para cubrir alimentación, hospedaje, transporte y comprar las herramientas para las familias que trabajan en campo.

La comunidad de Mixtlalcingo, situada en el municipio de Yecapixtla, donde el fin de semana fueron localizados cuatro espacios que podrían contener restos humanos, es una zona que está en desarrollo; es relativamente nueva y ese podría ser el motivo por el cual los delincuentes la eligieron como fosa ilegal, consideró el alcalde electo de Yecapixtla, Heladio Sánchez Zavala, quien precisó que no conoce con exactitud cómo está el lugar.

Te recomendamos