Edomex

CAEM revisa uso de pozos en campos de golf en 3 municipios

Busca evitar extracción de líquido potable para regar los pastos, indica funcionario

Los campos de golf deben emplear agua tratada para el riego, explicaron. Foto: Rebeca Jiménez | El Universal
24/01/2024 |00:50
Rebeca Jiménez
Reportera de la sección MetrópoliVer perfil

Tlalnepantla, Méx.— La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) inició la revisión sobre cómo operan pozos de agua potable en campos de golf de Atizapán de Zaragoza, Huixquilucan y Tlalnepantla, para evitar que se utilice en el riego de sus pastos, indicó el director general de Organismos Operadores de la CAEM, Leonardo Daniel Amores Rovelo.

“Estamos descubriendo y analizando” el uso del agua potable que se extrae de pozos para el riego de campos de golf, indicó.

“Llevamos analizados como cuatro campos de golf” de los cinco que operan en Atizapán de Zaragoza, dos en Huixquilucan y otros dos en Tlalnepantla, refirió.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

“Estamos analizando recuperarlos. Lo que tenemos ahorita es la identificación en imágenes satelitales y ya vimos que existen”.

La segunda parte es pedir información a Conagua para comparar estas concesiones, revisarlas, ir a visitarlas. Si son ilegales se deben recuperar, además deben utilizar agua tratada, puntualizó.

A su vez, autoridades de Toluca informaron que la baja del Sistema Cutzamala afecta 55 colonias donde habitan más de 170 mil personas, especialmente de la zona central del municipio, indicaron directivos del Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca (OAyST).

Por ello, el ayuntamiento mantiene un programa de reparto de agua potable en pipas, las cuales se pueden solicitar en la línea telefónica 7222755700, al tiempo que hicieron un llamado a la ciudadanía para reportar fugas.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Te recomendamos