Más Información
Mexicanos sostienen la economía de EU, asegura Sheinbaum; “son lo que son por el pueblo trabajador”, expresa
Sheinbaum designa a Lázaro Cárdenas Batel para nueva Comisión en la Mixteca; atenderá a pueblos originarios
"Soy inocente", reitera Garduño tras suspensión a proceso por incendio en Ciudad Juárez; trabaja con víctimas, afirma
ONU llama a investigar asesinato del periodista Alejandro Gallegos en Tabasco; “nos solidarizamos con su familia”, dice
Loret de Mola denuncia cierre de la cuenta de Latinus en Tiktok; ocurre en medio de debate sobre libertad de expresión
La renuncia de la pianista Silvia Navarrete a la dirección del Conservatorio Nacional de Música fue dada a conocer ayer por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) en una tarjeta informativa.
Lee también: “La corrección política, grave problema actual”
“La maestra Navarrete ha decidido reintegrarse a sus labores docentes y dejar la dirección del Conservatorio. En una carta entregada a la Directora General del INBAL, Alejandra de la Paz, señala que los múltiples desafíos que enfrenta esta institución no son menores a las oportunidades que tiene para consolidarse como una de las escuelas de formación musical más importantes y de mayor tradición de nuestro país, gracias al talento de su comunidad docente, administrativa y estudiantil”, se lee en el documento. La renuncia, que Navarrete presentó en calidad de irrevocable el 21 de octubre, sucede mientras los estudiantes sostienen un paro indefinido que inició la primera semana de octubre. En Facebook, la pianista escribió que tomó dicha decisión para “salvaguardar en todo momento mi integridad ética y profesional frente a señalamientos que resultan insostenibles y dolosos”.
Ante el anuncio oficial, los estudiantes del Conservatorio (Sociedad Estudiantil y la Brigada Silvestre Revueltas) publicaron ayer un comunicado en el que se detalla que la asamblea estudiantil será quien decida, en próximos días, el regreso a clases. Su próxima mesa de trabajo está agendada para el próximo lunes 4 de noviembre a las 10 de la mañana. “Hay gestiones en las que toda la comunidad deberá participar, como es el formato de estudio socioeconómico para la adhesión a las becas Benito Juárez”.