Más Información
Tregua entre Israel y Hamas abre la puerta para que Arturo regrese a su hogar; el marino mercantil fue secuestrado en 2023
“Esperamos cambio”: autoridades de EU por grupos criminales con entrada de Trump; cárteles de México están metidos en tráfico de personas
INE aprueba solicitud de mil 500 mdp para elección judicial; “no estamos solicitando recursos para ocurrencias”, reitera Humphrey
Menor número de casillas, de no aprobarse ampliación presupuestal al INE; recurso será para contratación de personal
A principios de año, el muralista y caricaturista mexicano , José Clemente Orozco llega al Museo y a la Biblioteca de la Sociedad Hispana de la ciudad de Nueva York (HSM&L, por sus siglas en inglés) para quedarse, un recinto dedicado a reunir el arte gráfico proveniente del mundo de habla hispana y portuguesa. En 2023, la sociedad con sede en Nueva York montará una muestra dedicada al dibujante jalisciense, precursor del muralismo mexicano .
La Sociedad Hispana de la Ciudad de Nueva York (HSM&L) fue inaugurada el 18 de mayo de 1904. En esa época, la biblioteca del recinto resguardaba únicamente una colección de libros raros. Más tarde, el museo construyó la que hoy es una vasta serie de pinturas españolas, provenientes de maestros antiguos de Estados Unidos.
La temática del museo, tal y como hoy la concebimos, ocurrió tiempo después, el HSM&L se diversificó para resguardar vestigios históricos latinoamericanos y españoles.
Lee también:
Guillaume Kientz
, director del museo, dijo a "The Art Newspaper" que entre las adquisiciones más nuevas del museo se encuentran 20 dibujos, al carboncillo, de Clemente Orozco. Además de un par de retratos de una pareja mexicana (1847-1848) de Pelegrín Clavé y Roqué, pintor español y residente mexicano. Estas últimas fueron donadas por familiares de las personas que sirvieron de modelos para crear la obra.
Foto: Galería Zai Divecha
En lo concerniente a la obra del muralista mexicano, Kientz indicó que se trató de una donación hecha por los coleccionistas de California Michael y Salma Wornick , una pareja que tiene en su colección varios bocetos de Clemente Orozco y que, además, están interesados en adquirir obras de arte por encargo.
Lee también:
Entro los dibujos donados se encuentran un boceto del mural “El hombre de fuego" (1939), ubicado en la Capilla Mayor del Instituto Cultural Cabañas de Guadalajara- Esta obra fue nombrada como Patrimonio de la Humanidad desde 1997.
"Una obra clave de Orozco, el gran fresco llena la cúpula neoclásica de la capilla principal del Hospicio Cabañas de la ciudad", explicó el director del HSM&L y adelantó que la próxima muestra de obras del artista mexicano, explorará la influencia de Orozco en otros artistas.
¿Dónde ver un Clemente Orozco en la Ciudad de México?
Museo Soumaya, ubicado en Plaza Carso, es uno de los recintos culturales que contiene la obra del creador mexicano, en la sala dedicada al arte mexicano, compuesto por una serie de creaciones que van desde la época antigua, hasta la contemporaneidad. Otros de los recintos donde te encontrarás con su obra son el Museo Nacional de Historia Castillo de Chapultepec, el Antiguo Colegio de San Ildefonso, el Palacio de Bellas Artes, el Museo Kaluz y el Foro Valparaíso, de Citibanamex.
melc