Más Información

Él es el Marco Antonio Suástegui, defensor del medio ambiente, asesinado en Guerrero; buscaba a su hermano Vicente, otro activista

Tras ataque, muere Marco Antonio Suástegui defensor ambiental y buscador en Guerrero; exigen investigación y justicia

Francisco combatió los "crímenes" del clero contra menores y personas vulnerables; así es recordado el Papa en el acta de su vida

Fiscalía de Jalisco "no descarta ninguna línea de investigación" en asesinato de madre buscadora; fue baleada junto a su hijo

Mujer es presuntamente pinchada con somnífero en Línea 2 del Metro; SCT activa protocolo de atención

Ante extinción del IFT, trabajadores entregan pliego petitorio a comisionados; piden garantizar finiquito
En la ceremonia por el centenario de Radio Educación, Jenaro Villamil, encargado de despacho del Sistema Público de Radiodifusión de México, hizo un chiste sobre la muerte de la actriz Silvia Pinal. "Para que vean que Radio Educación hasta a Silvia Pinal le ganó", declaró al iniciar su discurso en el Salón Adolfo López Mateos en Los Pinos.
Lee también: Del bolsillo al estómago: hombre se come el plátano artística por la que pagó 6 mdd
El funcionario público dijo que Radio Educación, de 100 años, era una "institución de la cultura", al igual que Silvia Pinal, quien falleció ayer alrededor de las 17:25 horas. En el festejo de la dependencia pública se entregaron reconocimientos a los empleados con mayor antigüedad, se partió un pastel, se develó una placa y se cantaron las mañanitas en medio de reclamos de los trabajadores por la precariedad laboral que viven y las malas condiciones de la estación de radio.
Lee también: Silvia Pinal, musa de pintores y discípula de los Contemporáneos
Además de Villamil, al evento asistieron la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, y el director de Radio Educación, Jesús Alejo, quienes reconocieron que la dependencia atraviesa un momento difícil y afirmaron estar trabajando en un diagnóstico.
melc