Ciencia y Salud

19S. Estudiar la coincidencia entre los 3 sismos requiere nuevas líneas de investigación: UNAM

La UNAM sugiere seriedad y metodología para estudiar el fenómeno

Personas evacuan edificios durante sismo del 2022. Foto: EL UNIVERSAL / Juan Boites
19/09/2022 |15:57Mariana Lebrija Clavel |
Mariana Lebrija Clavel
Coeditora web Ver perfil

Luego de que se produjera, por tercera ocasión, un en un mismo día, la (UNAM) se ha pronunciado, indicando que esta llamada coincidencia amerita abrir nuevas líneas de investigación científica que estudien el fenómeno.

Leer también:

Tras el sismo de esta tarde, de magnitud 7.7 con epicentro en Ticomán, Michoacán, la UNAM considera que deben llevarse a cabo nuevos estudios en torno al origen de los movimientos telúricos, pues como expuso el investigador en sistemas complejos y física estadística de la UNAM, José Luis Mateos, las posibilidades de que tres sismos, de una magnitud mayor a siete grados, ocurran en una misma fecha es de una por 133,225, lo que equivale a un 0.000751%.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Estas investigaciones, señaló la máxima casa de estudios, tendrá que realizarse con metodología y seriedad.

Lee también:

Te recomendamos