Cartera

Ven en riesgo inversiones si pasa reforma eléctrica

05/02/2021 |03:02
Redacción
Pendiente este autorVer perfil

Si se aprueba la iniciativa para reformar a la industria eléctrica como planteó el presidente Andrés Manuel López Obrador, se pondrán en riesgo inversiones en el sector, además de la violación de tratados y acuerdos, advirtió la Cámara Española de Comercio en México (Camescom).

Expuso que las mayores preocupaciones son de capitales de España, Italia, Francia, Países Bajos, Alemania y Portugal, así como de los socios del T-MEC (Estados Unidos y Canadá).

Explicó que el valor de las inversiones hechas en generación, transmisión y distribución de energía eléctrica de 1999 al tercer trimestre de 2020 ascendieron a 17 mil 675 millones de dólares.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

La titular de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Codero, dijo que este proyecto eléctrico no significa que se busque un monopolio, pues hay participación privada y competencia.

“No se está promoviendo el monopolio. ¿Por qué no es un monopolio? Porque las empresas privadas dentro de este sector ya están. Pero no es monopolio, es rectoría del Estado”.

Te recomendamos