Tu cartera

Infonavit 2021: ¿Cómo obtener un crédito hipotecario sin ser asalariado?

No importa si no eres asalariado, tú también puedes obtener un crédito hipotecario

Una de las mejores inversiones es la adquisición de una casa o departamento - Foto: Archivo/EL UNIVERSAL
14/03/2021 |15:47
Redacción
Pendiente este autorVer perfil

A pesar de la actual crisis económica, desencadenada por la pandemia de COVID-19, muchas personas desean invertir su dinero en un patrimonio , tal como una casa o departamento . Sin embargo, los no son exclusivos para los trabajadores asalariados, pues si eres , también puedes acceder a estos créditos.

En 2015, el anunció la creación del programa , una iniciativa que busca impulsar la economía de las familias mexicanas y su desarrollo al integrarlas a la formalidad. Este tipo de créditos son de gran importancia, pues les brindan la oportunidad de adquirir una vivienda a los trabajadores que no están afiliados al IMSS o ISSSTE .

De acuerdo con el portal , el monto máximo que se puede obtener a través del programa Crezcamos Juntos es de hasta $921, 473, sin embargo, el monto del préstamo dependerá de tu edad y salario.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Para solicitar un bajo este programa, recuerda que debes ser contribuyente y estar afiliado ante el Servicio de Administración Tributaria ( SAT ). Por otro lado, debes registrarte en el Régimen de Incorporación Fiscal , así como pertenecer al Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi) y tener un ahorro mínimo de 12 meses.

También puedes leer: 

¿En qué consiste el programa Crezcamos Juntos?

El programa permite a las personas inscritas en el programa, acceder a los siguientes beneficios de ser formal:

1. Crédito para tu vivienda.

2. Una pensión para el retiro.

3. Créditos para los negocios y tus empleados.

4. Apoyos económicos a pequeños empresarios.

5. Descuentos en el pago del Impuesto sobre la Renta.

6. Acceso a los programas de capacitación en el trabajo.

7. Tener acceso a los servicios médicos y sociales del Instituto Mexicano del Seguro Social ( IMSS ).

También puedes leer: 

¿Cuáles son los requisitos?

1. Haber tramitado la Incorporación voluntaria al Seguro Social .

2. Estar registrado en una .

3. Clave Única de Registro de Población ( CURP ).

4. No haber obtenido un crédito Infonavit o haber cotizado al IMSS durante los últimos dos años.

¿Qué hacer al estar afiliado?

Una vez que el trabajador independiente está afiliado al programa Crezcamos Juntos , podrá decidir el monto a pagar.

¿Dónde y cuánto puede hacer las aportaciones?

Las aportaciones se pueden llevar a cabo a través de un pago referenciado en ventanilla del banco HSBC o en línea.

También puedes leer: 

gm/lae

Te recomendamos