Más Información
Ante llegada de Trump, la defensa de los mexicanos será prioridad, afirma Claudia Sheinbaum; ya hay una estrategia, dice
¿Quién le teme a Donald Trump en China?; “México debería ser nuestro amigo”, dicen chinos desde el paraíso de la piratería
Ante retorno de Trump, EU despliega alambre de púas contra migrantes en la frontera; refuerza seguridad
Otra vez en Michoacán, realizan homenaje a “El Mencho” en Tanhuato; acompañan con fuegos artificiales, banda y foto gigante
Arde Michoacán: Se enfrentan militares y célula del CJNG en Zitácuaro; reportan narcobloqueos e incendios de comercios
Al cierre del tercer trimestre de 2024, Coca-Cola Femsa reportó utilidades por 5 mil 858 millones de pesos, un incremento de 8.9% respecto del mismo periodo del año previo.
“A pesar de enfrentar condiciones de clima desfavorable en México, nuestros volúmenes consolidados fueron resilientes, impulsados principalmente por el sólido crecimiento logrado en Brasil y Guatemala”, dijo el director general de la empresa, Ian Craig.
De acuerdo con su reporte financiero enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el embotellador público más grande de productos de Coca-Cola resaltó que durante el tercer trimestre del año sus ventas netas ascendieron a 69 mil 601 millones de pesos, un alza de 10.7% respecto al monto reportado en el mismo periodo del año pasado.
Lee también Por alza de precios, Coca-Cola obtiene mejores resultados en tercer trimestre; facturó casi 12 mil mdd
Según Coca-Cola Femsa, este aumento fue impulsado principalmente por iniciativas de gestión de ingresos y efectos favorables de mezcla. En ese sentido, excluyendo los efectos de conversión de moneda, los ingresos totales aumentaron 11.3%.
Ventas consolidas de Coca-Cola en el 2024 incrementan un 12.4%
Respecto de sus ventas consolidadas entre enero y septiembre de 2024, la empresa reportó ingresos totales por 203 mil 873 millones de pesos, un incremento anual de 12.4%.
“Este aumento fue impulsado principalmente por un sólido crecimiento en volumen e iniciativas de gestión de ingreso parcialmente contrarrestado por efectos desfavorables de la conversión de la mayoría de nuestras monedas operativas a pesos mexicanos. Excluyendo los efectos de conversión de moneda, los ingresos totales aumentaron 15.7%”, dijo.
El director general de Coca-Cola Femsa dijo que después del impacto del huracán John en Guerrero durante el trimestre, su equipo ha trabajado para brindar apoyo a empleados, familias y las comunidades afectadas.
“Nos alienta que la reapertura de nuestra planta en Porto Alegre esté progresando según lo planeado; reanudamos las operaciones en nuestro centro de distribución, mientras que las operaciones de embotellado comenzarán gradualmente a partir del cuarto trimestre”, explicó.
sg/mcc