Cartera

SCT publica Programa de Cobertura Social para telecomunicaciones

De acuerdo con el Programa, alrededor del 11% de la población vive en localidades que no cuentan con cobertura de ningún servicio de banda ancha, fija o móvil

Foto: Pixabay
02/10/2019 |09:40Carla Martínez |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dio a conocer el Programa de Cobertura Social cuyo objetivo es incrementar la cobertura de telecomunicaciones y radiodifusión en el país en zonas de atención prioritaria.

“Establecer las bases para promover el incremento en la cobertura de las redes y la penetración de los servicios de telecomunicaciones y radiodifusión incluyendo banda ancha e Internet, bajo condiciones de disponibilidad, asequibilidad y accesibilidad, en las Zonas de Atención Prioritaria de Cobertura Social ”, detalla el documento como objetivo.

De acuerdo con el Programa , alrededor del 11% de la población vive en localidades que no cuentan con cobertura de ningún servicio de banda ancha , fija o móvil .

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

“Esta es la población que busca atender este Programa de Cobertura Social y en donde deben centrarse los esfuerzos del sector y los avances tecnológicos que permiten cubrir localidades pequeñas sin incurrir en costos insostenibles”.

El Programa menciona que puede ser utilizado por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) para establecer obligaciones de cobertura geográfica, poblacional o social y de conectividad en sitios públicos a las empresas del sector.

Aunque ya fue publicado, el documento cuenta con un mecanismo de validación para recabar información que se sume al Programa y el cual estará vigente del primer de octubre al primero de diciembre de este año.

Te recomendamos