Cartera

Poner tope a donativos en deducciones personales afecta a vulnerables: Coparmex 

El organismo empresarial advirtió que la medida reducirá los donativos a las instituciones de asistencia pública y acciones en favor de la salud, de la educación y el medio ambiente

Foto: Archivo El Universal
18/10/2021 |18:30Ivette Saldaña |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

Limitar las deducciones personales en los donativos afectará a la población vulnerable, advirtió la Confederación Patronal de la República Mexicana ( ).

Ello porque la medida reducirá la realización de de asistencia pública, así como a las acciones en favor de la salud, de la educación y el medio ambiente que dichos organismos impulsan.

A la fecha la incluye dos límites a las deducciones, el “límite global” que permite deducir poco más de 163 mil pesos o el 15% de los ingresos del contribuyente (lo que resulte menor), mismo que hasta hoy no aplica a los donativos”, pero que se quiere aplicar a los donativos de las personas físicas .

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Limitar el financiamiento que reciben a través de donativos acotaría sus funciones de apoyo e impactaría directamente en el bienestar de las familias beneficiarias”, expuso el sindicato patronal que presidente José Medina Mora .

Por lo que pidió a los diputados y senadores analizar el paquete económico que planteó el Ejecutivo y no aprobar la propuesta en materia de donativos “toda vez que, eliminando este incentivo fiscal , se reducirán drásticamente los recursos financieros de las organizaciones de la sociedad civil, afectando actividades educativas, de investigación científica o tecnológica, ecológicas y asistenciales, entre otras, las cuales apoyan a la población más vulnerable del país”.

Lee también: 

ardm

Te recomendamos