Cartera

Pemex firma acuerdo para importar crudo ligero

Asigna cuatro suministros de 350 mil barriles cada uno; informa que se entregarán en noviembre próximo

Plan. La decisión de Pemex busca mejorar la dieta de petróleo que se utiliza en el Sistema Nacional de Refinación. ARCHIVO EL UNIVERSAL
23/10/2018 |03:22
Noé Cruz Serrano
Reportero de la sección CarteraVer perfil

noe.cruz@eluniversal.com.mx

Petróleos Mexicanos (Pemex) a través de su todavía brazo comercializador PMI, asignó cuatro cargamentos de 350 mil barriles cada uno para la importación de crudo ligero “Bakken”, los cuales serán entregados durante el mes de noviembre próximo.

La empresa productiva del Estado explicó que evaluó diversas propuestas para el suministro de cargamentos de petróleo crudo ligero, de acuerdo con los parámetros establecidos por Pemex Transformación Industrial.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Indicó que actualmente se está en el proceso de firmar los contratos correspondientes y que los detalles de la asignación serán dados a conocer una vez concluido dicho procedimiento.

Esta decisión forma parte de la estrategia para mejorar la dieta de petróleo que se utiliza en el Sistema Nacional de Refinación, lo que permitirá obtener productos destilados de mayor valor económico como gasolinas y diesel.

Apenas el pasado 4 de octubre la petrolera declaró desierto el concurso internacional para el suministro de un cargamento de 350 mil barriles de crudo ligero de importación (Light Louisiana Sweet– LLS), proveniente del mercado estadounidense.

Aseguró que en ese momento los participantes no estaban en posibilidades de atender los términos y condiciones solicitados para suministrar el embarque con ventana de entrega 20-22 de octubre de 2018, en la terminal de Pajaritos en Veracruz.

Sin embargo, aclaró que existía gran interés de diferentes empresas del mercado internacional para llevar a cabo el suministro de crudo ligero a México.

Baja barril. En este inicio de semana el petróleo mexicano de exportación registró un retroceso de 11 centavos de dólar.

De acuerdo con Banco Base, durante la jornada, la cotización de las principales mezclas de petróleo osciló entre pérdidas y ganancias, por noticias que afectan las expectativas. Con información de Notimex

Te recomendamos