Negocios

Sube 19.8% el robo de autos en abril, reportan aseguradoras

El Estado de México y Jalisco ocupan los primeros lugares, representando 41% del total nacional, informó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros

Foto: Archivo
24/05/2018 |13:37Antonio Hernández |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

De mayo de 2017 a abril pasado, el robo de autos asegurados en el país alcanzó las 91 mil 535 unidades, 19.8% más en comparación con el mismo periodo previo de referencia, informó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

Según el organismo, el Estado de México y Jalisco ocupan los primeros lugares en el robo de autos, representando 41% del total nacional.

Así, el Estado de México es la entidad donde se roba el mayor autos asegurados en México, con un total de 26 mil 547 registradas en abril y Jalisco se ubica en segundo lugar, con un total de 11 mil 801.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Según la AMIS, el número de vehículos recuperados en el periodo de referencia es de 32 mil 640 unidades, lo que representa un incremento de 24% comparado con el mismo periodo de un año atrás; sin embargo, con respecto al mes anterior se ve una disminución de número de vehículos recuperados de 1.4%.

El organismo explicó que en todo el país, en los últimos 2 meses el índice de robo con violencia se mantuvo en 63%, cifra que superó el 58% registrado al cierre del año anterior. Esta situación se incrementa en Guerrero y Sinaloa con índices de 83% y 78%, respectivamente.

Por municipio, Ecatepec, en el Estado de México se mantiene en el primer lugar nacional con mayor número de autos robados, con un total de 7 mil 112 unidades, esto es, un aumento de 20.8%.

Le sigue Guadalajara, Jalisco, con 23.6% de crecimiento y 6 mil 330 autos robados; en tercer lugar se ubica Tlalnepantla de Baz, también en el Estado de México, con 3 mil 167 casos, con un incremento de 36.6%. En estos municipios, el índice de violencia fue de 86.4%%, 53.8% y 79.8%, respectivamente.

La AMIS detalló que el mayor porcentaje de vehículos robados corresponde a vehículos particulares, con 61.4% del total; seguido de pick-up, con el 18.6%; el 11.27 % de equipo pesado; y motocicletas de 8.6%.

afcl

Te recomendamos