Economía

Aún sin carnaval, ocupación hotelera en Mazatlán supera el 60%

Durante el 2020, pese a la pandemia por el Covid-19, la Perla del Pacífico obtuvo el resultado menos negativo de todos los destinos turísticos del país

Foto: Archivo / EL UNIVERSAL
14/02/2021 |19:31
Tláloc Puga
Coeditor de la sección CarteraVer perfil

A pesar de que el Carnaval Internacional de Mazatlán se canceló por la crisis sanitaria, la ocupación hotelera en la llamada Perla del Pacífico llegó a superar el 60% durante este fin de semana, días en los que se habría llevado a cabo el evento, de acuerdo con la Asociación de Hoteles y Moteles Tres Islas de Mazatlán.

Con el malecón más largo del mundo, los hoteles mazatlecos obtuvieron el resultado de ocupación menos negativo de todos los destinos del país en 2020, con un promedio de 39.1%, muestra el Sistema de Monitoreo DataTur, de la Secretaría de Turismo .

Lea también:

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Considerado como el tercer carnaval más importante del mundo, el evento de Mazatlán originalmente se realizaría del 11 al 16 de febrero.

Gracias a la llegada de mexicanos por carretera, Mazatlán ha liderado la reactivación del turismo en México y planea ser el primer destino en recuperarse del Covid-19, aseguró su alcalde Luis Guillermo Benítez Torres.

Lea también:

"En Mazatlán tuvimos mayor fortuna, debido a que la mayor parte de los visitantes llega vía terrestre, gracias a la carretera Mazatlán-Matamoros , la súper carretera, recibimos turistas desde Tamaulipas, pasando por Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas, el mismo Sinaloa, Sonora, Nayarit, de tal forma que el impacto ha sido un menor", explicó a EL UNIVERSAL a finales del año pasado.

El aeropuerto de Mazatlán recibió a más de 740 mil pasajeros el año pasado, 566 mil de los cuales fueron nacionales, muestra el reporte de tráfico de Grupo Aeroportuario del Centro Norte.

cev/nv

Te recomendamos