Más Información

“Llegué con permiso, ahora es como si fuéramos criminales”, migrantes varados en territorio mexicano

México y EU tienen una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice

“Billy” Álvarez asegura ser un preso político; pide “benevolencia” ante acusaciones de lavado y delincuencia organizada

Trump otorga a agentes de la DEA y Servicio de Alguaciles autoridad para arrestar a inmigrantes, reporta The WSJ
El peso mexicano inició la semana con el pie izquierdo y se vuelve a perfilar hacia las 23 unidades por dólar , de cara al primer debate entre Donald Trump y Joe Biden por la presidencia de Estados Unidos.
En medio de un aumento significativo de contagios de Covid-19 y la posibilidad casi nula de un nuevo paquete fiscal en Estados Unidos, el dólar se ofrece esta mañana en 22.91 pesos en ventanillas de CitiBanamex, 16 centavos más que el viernes pasado. La divisa cotiza en 22.95 unidades en Santander y en 22.90 en Scotiabank.
En operaciones al mayoreo, la moneda mexicana se intercambia en 22.51 unidades por dólar, tras cerrar el viernes su peor semana desde inicios de abril, de acuerdo con cifras de la agencia Bloomberg.
En todo el mundo, los casos de Covid-19 alcanzaron los 33 millones durante el fin de semana, mientras el número de muertes está por llegar al millón. En Reino Unido, habrá una votación el miércoles para decidir sobre la renovación de la legislación que permite a los ministros imponer nuevas reglas y restricciones para combatir la pandemia, sin necesidad de contar con la aprobación parlamentaria.
También lee: Peso mexicano, la moneda que más perdió en la semana
De acuerdo con medios ingleses, se está planeando un cierre social en Londres, donde los bares y restaurantes deberán permanecer cerrados durante dos semanas. Lo anterior podría propiciar nuevos episodios de aversión al riesgo en los mercados financieros globales, de acuerdo con Gabriela Siller, economista en jefe de banco Base.
Los participantes del mercado estarán atentos mañana al primer debate presidencial entre Donald Trump y Joe Biden, mientras que el miércoles se espera la aprobación en el Senado de una propuesta para evitar el cierre del gobierno estadounidense.
El viernes darán el informe sobre la situación del empleo en Estados Unidos, el cual analistas esperan que reporte la creación de cerca de 900 mil plazas en septiembre.
vcr/fml