Cartera

Desaparecer ZEE atenta contra el crecimiento del país: Coparmex

Un día después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que desaparecerá las Zonas Económicas Especiales, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, Gustavo de Hoyos, exhortó al gobierno “para preservarlo con los ajustes que procedan”

Reunión del Consejo Directivo Coparmex Coahuila. Foto: Twitter @Coparmex
26/04/2019 |15:12
Ivette Saldaña
reportera de la sección CarteraVer perfil

Maria.saldana@eluniversal.com.mx

Cancelar las Zonas Económicas Especiales (ZEE) atentará contra el desarrollo económico de México, la generación de empleo y el bienestar de los mexicanos, porque afectará inversiones que estaban por concretarse, dijo el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos .

Un día después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que desaparecerá las ZEE, el líder patronal, a través de su cuenta de Twitter, exhortó al gobierno federal y, en especial a la Secretaría de Hacienda, “para preservarlo con los ajustes que procedan”.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Afirmó que se requieren inversiones y ZEE fue una iniciativa que inducía el desarrollo industrial en el sureste del país, y atraía inversiones necesarias para generar crecimiento económico.

Como por ejemplo se tenían proyectos por 2 mil 700 millones de dólares que sólo estaban en espera del permiso de la autoridad federal, porque ya tenían todos los requisitos necesarios

para iniciar, a esos se les sumaban 8 mil 600 millones de dólares en proyectos comprometidos mediante cartas de intención.

En un video que difundió la Coparmex, se explicó que las Zonas eran importantes porque tenían una expectativa para atraer inversiones por 45 mil millones de dólares en los próximos 20 años.

Por ello, “Coparmex considera que esta medida atenta contra el desarrollo económico, la generación de empleo y el bienestar de millones de mexicanos en estas regiones del país”.

Te recomendamos