Cartera

Canieti pide multa a Telmex y acceso a su infraestructura

Las empresas de telecomunicaciones afiliadas a Canieti representan más del 60% de la inversión en el sector, sin embargo, tienen cerca del 35% del total de los clientes, destacó Aspe

Foto: Especial
06/02/2020 |14:20Carla Martínez |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

La Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información ( Canieti ) pide al regulador que sancione a Telmex y que el nuevo sistema de acceso a su infraestructura sea eficiente.

En conferencia de prensa, Mónica Aspe, vicepresidenta de Telecomunicaciones de la Canieti y de AT&T , dijo que la sanción impuesta por el instituto Federal de Telecomunicaciones ( IFT ) formaliza lo que las empresas de la Cámara han dicho en cuanto a que no hay visibilidad completa de la infraestructura.

"Sería de esperar que, en congruencia, sucediera algo similar en cuanto a una sanción para Telmex ".

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

A finales de enero, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) informó que impuso una multa a Telnor por mil 311 millones 877 mil 712 pesos por no dar al regulador y a los concesionarios 60% de la información que debía reportar en el Sistema Electrónico de Gestión (SEG).

Las empresas de telecomunicaciones afiliadas a Canieti representan más del 60% de la inversión en el sector, sin embargo, tienen cerca del 35% del total de los clientes, destacó Aspe .

Por su parte, Gonzalo Martínez Pous, director regulatorio de Izzi Telecom , explicó que después de concretarse la separación funcional de Telmex se migrará del SEG al SIPO.

Además, advirtió que en estas semanas o meses, el IFT va a tomar las determinaciones relativas a las medidas de preponderancia.

"Va a modificar todas las ofertas de referencia y se van a multiplicar por dos" de manera que cada oferta tendrá una adicional de la división mayorista y empresa mayorista.

"Si ha costado trabajo operar el SEG y con las ofertas, pedimos que se creen eficiencias y se busquen mecanismos más sencillos para usar las ofertas y haya claridad en los periodos de transición", subrayó Martínez Pous.

Asimismo, indicó que desde el inicio de operaciones del Sistema se lograron nueve mil accesos mientras que en Reino Unido, en el mismo periodo se alcanzaron nueve millones.

vcr

Te recomendamos